La Xunta adjudica las obras que permitirán 38 nuevas parcelas en el polígono de As Gándaras de Lugo

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Vista área del polígono industrial de As Gándaras de Lugo
Vista área del polígono industrial de As Gándaras de Lugo CEDIDA

Las obras costarán 7,5 millones, estarán acabadas a finales del 2025 y las empresas tendrán bonificaciones del 50 %

05 abr 2024 . Actualizado a las 20:11 h.

La Xunta de Galicia adjudicó las obras de urbanización de las fases IV, V y VII-a del parque empresarial de As Gándaras de Lugo ciudad, así como el contrato para el control de calidad de las mismas, por un importe cercano a los 7,6 millones de euros. Las obras supondrá que el polígono disponga de 38 nuevas parcelas, que se ofrecerán a las empresas interesadas en asentarse con una bonificación del 50 %. Las obras podrían estar acabadas en el segundo semestre del próximo año, ya que tienen un plazo de ejecución de 15 meses.

La comisión Ejecutiva de la empresa pública Xestur, presidida por el director xeral IGVS, Heriberto García, se reunió ayer en Santiago y acordó la adjudicación de las obras de ampliación del polígono industrial lucense a la UTE Francisco Gómez y CIA S.L.-Vázquez Reino S.L.-Manuel Novoa Castro S.L.U. El importe de las obras asciende a 7.501.500 euros, un millón menos de la licitación inicial.

Por su parte, el servicio de control de calidad fue adjudicado a Applus Norcontrol S.L.U. por un importe de 67.089 euros, IVA incluido. 

Norvento ocupa una parcela

Estos contratos permitirán urbanizar un ámbito con una superficie total de 218.472 metros cuadrados, de los que 156.044 metros corresponden a 38 parcelas nuevas que se pondrán a disposición de las empresas interesadas a precios bonificados. Hay que recordar que los terrenos de la fase VII-a ya fueron adjudicados de forma directa a la empresa energética Norvento en abril del año pasado a través de la declaración como proyecto empresarial singular de la nueva fábrica vinculada al sector de las energías renovables que tiene proyectada en este parque y con la que completará sus dependencias actuales.

Plano de las fases del polígono de As Gándaras de Lugo
Plano de las fases del polígono de As Gándaras de Lugo

Hasta el momento, la Xunta lleva invertidos más de 64,1 millones de euros entre la adquisición de terrenos y las obras de urbanización de las tres fases que ya se encuentran en servicio y en las que fueron adjudicadas 149 parcelas a 86 empresas, con una superficie total de 488.278,82 metros cuadrados.

El parque empresarial de As Gándaras, como todos los de la provincia de Lugo, tiene un precio de venta del suelo bonificado por la Xunta en un 50 %, por lo que desde el 2015 —año en el que se empezaron a aplicar estos incentivos— las empresas que adquirieron suelo en este polígono ahorraron cerca de 17,6 millones de euros. 

Desde el 2007

Hay que recordar que el proyecto sectorial para el desarrollo de As Gándaras fue aprobado en el 2007 y que sufrió en los años posteriores tres modificaciones, con la finalidad principal de adaptar el tamaño de las parcelas y la distribución de usos a las necesidades del tejido empresarial y a las demandas detectadas.

Su ejecución comprende un total de 9 fases de urbanización, con un ámbito bruto de 2,1 millones de metros cuadrados, de los cuales aproximadamente la mitad está previsto que se destinen a albergar 268 parcelas de uso industrial. Hasta el momento, el gobierno autonómico lleva invertidos en As Gándaras alrededor de 64 millones entre el coste de adquisición de los terrenos —que se compraron en su totalidad entre los años 2007 y 2009—, de las obras de urbanización de las tres fases (I, II e III) que ya están en servicio y de los trabajos técnicos, tasas y trámites adicionales.