Así es la propuesta de Lugo Monumental para reducir a menos de la mitad el recorrido de acceso al párking de la Praza de Ferrol

LUGO CIUDAD

La asociación propone recorridos en línea recta y una rotonda en la confluencia de la Ronda con la Avenida da Coruña
24 jun 2024 . Actualizado a las 17:17 h.La propuesta que el gobierno local de Lugo tiene para organizar la circulación rodada en la Praza de Ferrol y facilitar el acceso al aparcamiento subterráneo no convence ni lo más mínimo a Lugo Monumental, que ha optado por plantear su propia alternativa y presentársela al Concello.
La asociación que preside Luis Latorre propone un trazado que reduciría en un 59 % los metros que tendrían que recorrer los vehículos y que, a sus ojos, minimizaría la afectación a edificios y monumentos. Asumen que tendría algunas desventajas, como tener que replantear el pavimento entre el cuartel y la iglesia, además de cambiar de ubicación algunos árboles, pero consideran que es mucho más lógica para el usuario y para encajar en una Zona de Bajas Emisiones.
Lugo Monumental se mantiene firme en que la falta de debate del proyecto de peatonalización es el origen de la cascada de obstáculos que han ido surgiendo alrededor del proyecto Corazón Verde y que ha hecho que el gobierno local replantease varias cuestiones.

En el caso de la Praza de Ferrol, aunque el ejecutivo de Paula Alvarellos argumenta que la limitación de peso que puede soportar el subterráneo lo condiciona todo, para Lugo Monumental el error fue apostar por un solado que solo permite un uso recurrente peatonal. Para el colectivo de Latorre, es necesario aplicar una solución íntegra y la suya es usar líneas rectas y una rotonda.
Para empezar, Lugo Monumental propone una rotonda en el encuentro entre la Avenida da Coruña y la Ronda que permita que los vehículos que entran por la avenida puedan acceder directamente al casco histórico por la puerta de San Fernando. Esto evitaría que tuviesen que dar una vuelta a media Ronda.
Su idea es que los vehículos vayan directos desde la puerta de la muralla al acceso del párking, pasando por delante del cuartel y de la iglesia, en vez de rodear los edificios. La salida sería también en línea recta.
Los cálculos de la asociación es que la propuesta del Concello plantea que los vehículos recorran 227 metros para entrar y 350 para salir (577 en total), mientras que la suya implica 110 de entrada y 127 de salida es decir, 238. El ahorro de metros que tendrían que recorrer los vehículos sería de 339.
Para redondear su idea, Lugo Monumental se inclina por eliminar el semáforo que regularía la entrada y salida por la Porta de San Fernando, al entender que eso implica esperas y, por lo tanto, mayores consumos energéticos, algo que va en contra de la esencia de la ZBE.
Que habría que hacer
Para ejecutar la propuesta planteada por Lugo Monumental, sería necesario hacer cambios en la plaza, prácticamente acabada. El solado instalado entre el cuartel y la iglesia probablemente no aguantaría el paso recurrente de vehículos, puesto que fue diseñado para ser peatonal, pero la asociación considera que compensaría cambiarlo o reparar la superficie, de unos 60 metros.
Recuerdan que en esa zona ya tienen que circular vehículos pesados para retirar la basura de los contenedores subterráneos.
El otro cambio que sería necesario sería la retirada de los árboles del tramo de la puerta de San Fernando para poder habilitar dos carriles. El colectivo cree que, como todavía son pequeños, se podrían reubicar con facilidad. Proponen moverlos a Santo Domingo para reponer ejemplares.
En el análisis que Lugo Monumental hace de la propuesta para San Fernando se incluye el hecho de que el plan del Concello rodee dos centros educativos, que el tráfico vaya a discurrir pegado a la Porta Falsa, o que la entrad principal del futuro Museo da Romanización esté en realidad en la calle Quiroga Ballesteros, por la que pasaría tráfico.