Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Club Fluvial de Lugo renueva su concesión durante 25 años más

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

El Fluvial de Lugo renueva su concesión por 25 años más
El Fluvial de Lugo renueva su concesión por 25 años más Óscar Cela

La entidad fue la única que optó a la autorización para poder disponer usar el dominio público hidráulico

26 jun 2024 . Actualizado a las 19:52 h.

El Club Fluvial de Lugo seguirá explotando durante 25 años más la zona de dominio público que ocupa junto al río Miño a su paso por la ciudad. La Confederación Hidrográfica Miño Sil ha concedido a la entidad que preside Tito Valledor la autorización para utilizar el dominio público hidráulico, además de para legalizar las instalaciones que no lo estaban. Eso sí, la sociedad, que cuenta con más de 17.000 integrantes, tendrá que retirar la piscina infantil y hacer otras pequeñas reformas.

Desde el año 2018 el Fluvial de Lugo estaba intentando renovar la autorización y legalizar las instalaciones existentes. Un proceso que ha sido largo y proceloso, pero que ha tenido éxito. El ingeniero Manuel Quintana fue el encargado de redactar el proyecto presentado, en el que Valledor confió plenamente. «Siempre tuvimos confianza en que era un proyecto viable», señala.

Para lograr el permiso de uso, el Fluvial presentó una propuesta que contemplaba varias actuaciones para dar cumplimiento a la normativa de aguas y a la retirada de la piscina, y ha sido ahora en junio cuando ha cuajado el visto bueno del organismo de cuenca.

La entidad que preside José Antonio Quiroga autoriza al Fluvial a ocupar el dominio público hidráulico y utilizar los bienes correspondientes durante 25 años. Para ello, han de adaptarse las instalaciones retirando la piscina infantil que hay próxima al caneiro, sustituyendo las redes de las pistas de tenis por vallas móviles que permitan el uso de la zona más próxima al río a cualquier persona y retirando también una valla situada junto al párking.

A grandes rasgos, estos son los principales cambios que registrará el Fluvial, que dispone ahora de un año para adaptar las instalaciones al proyecto que presentó ante la Hidrográfica. La entidad fue la única que optó finalmente a la concesión.

Además, el organismo de cuenca da un mes para que se deje libre, al menos, la zona de servidumbre alternativa de cinco metros de anchura que se requiere, debiendo retranquear o retirar cualquier infraestructura o elemento que impida el paso libre.

Entre las obligaciones que deberá cumplir el Fluvial está retirar la piscina infantil.  Ahora, el Fluvial tendrá un mes para presentar ante la Hidrográfica un proyecto para que el vaso cumpla con toda la normativa, para luego ejecutarlo. 

Para seguir disfrutando de todo el entorno fluvial, el club lucense deberá pagar un canon anual de 57.712 euros. En el Fluvial están satisfechos con cómo se ha resuelto todo y han agradecido las facilidades de la Hidrográfica para debatir toda la parte técnica. También se mostró agradecido Valledor con la junta directiva y la asamblea del club, que fueron siempre de la mano para lograr la nueva autorización.