Fallece la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, tras sufrir un infarto

L. GARCIA CALVO / L. BLANCO / P. ÁLVAREZ LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Paula Alvarellos nació en Ponteceso en 1963
Paula Alvarellos nació en Ponteceso en 1963 LAURA LEIRAS

La regidora, de 61 años, sufrió un accidente cardiovascular el viernes por la noche cuando acudía al pregón del Entroido. Fue trasladada de urgencia al HULA, y de madrugada al CHUAC

03 mar 2025 . Actualizado a las 20:38 h.

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, falleció esta mañana en el CHUAC de A Coruña, tras sufrir un infarto el viernes por la noche cuando iba a acudir al pregón del Entroido en la ciudad, que no llegó a producirse.

La regidora socialista lucense, de 61 años, acudió junto con el resto de la corporación al pregón de la Praza Maior, pero instantes antes de que comenzase el pregón, sufrió un desvanecimiento. Rápidamente fue atendida por la médica del PP Aurora Goás, que se encontraba a unos metros, y por su compañera de partido, Olga López Racamonde, también enfermera. 

Cuando llegó la ambulancia medicalizada, fue trasladada al HULA, el hospital de referencia de Lugo, donde le practicaron varias pruebas, una de ellas, un cateterismo. La prueba mostró que el corazón sufría daños severos, por lo que se decidió trasladarla al CHUAC coruñés, donde unas horas más tarde perdería la vida. 

Alvarellos llevaba días aquejada de una fuerte gripe A, como ella misma había confirmado en el pleno celebrado el jueves, y que se extendió por más de tres horas. Ese día, había comentado a sus compañeros de corporación que se encontraba afectada y que disculparan si no estaba centrada al cien por cien. Al día siguiente, siguió con su agenda oficial hasta que sufrió el accidente cardiovascular.

 Conmoción en la ciudad

Aunque no fue hasta pasadas las diez de la mañana cuando se confirmó el fallecimiento de la regidora, la noticia ha generado una inmensa conmoción en la ciudad. Nacida en Ponteceso en 1963, Alvarellos llevaba décadas viviendo en la ciudad amurallada, lugar que sentía como suyo propio. Su sentido de la justicia la llevó a principios de la década de los 80 a estudiar Derecho en la Universidade de Santiago. Fue durante sus años de juventud cuando conoció a su marido, el arquitecto lucense Guillermo Carro, que le abrió de par en par las puertas de una ciudad que Alvarellos hizo suya y en la que abrió su despacho profesional. En Lugo tuvo además a su única hija. Tras entrar en política en el 2019 de la mano de Lara Méndez, y ostentar responsabilidades como Urbanismo o Persoal, en el 2024 se convirtió en alcaldesa de la ciudad tras la marcha de su compañera al Parlamento de Galicia. 

Lugo decreta tres días de luto oficial

El Concello de Lugo ha decretado tres días de luto oficial en memoria de la alcaldesa Paula Alvarellos. Desde este sábado a las 13 horas las banderas de la casa consistorial ondean a media asta, igual que en el resto de dependencias municipales. También se han suspendido todos los actos oficiales programados por el Ayuntamiento, hasta que concluya el luto. 

El fallecimiento de Alvarellos ha generado una enorme conmoción en Lugo. El Concello quiso trasladar de forma oficial su profundo pesar por la inesperada noticia, subrayando que toda la corporación y el equipo de gobierno lamentan la pérdida y acompañan a su familia y amistades en un momento «de enorme dor para a cidade». Al tiempo, agradecen las incontables muestras de cariño que están llegando. 

«Quen tivo a sorte de compartir con ela esta aventura, de traballar ao seu lado, sabe que Paula Alvarellos foi moito máis que unha alcaldesa. Era unha persoa cercana e empática, alguén que sabía escoitar, unir equipos e crear espazos de confianza e motivación. Sempre honrada e íntegra, o seu compromiso co Concello e coa súa xente ía máis alá da responsabilidade institucional: era unha convicción persoal, unha forma de entender a política desde a proximidade e a humanidade», expone el comunicado oficial. 

El Concello de Lugo ha convocado para este sábado, a las 20.00 horas, «un minuto de silencio como mostra de pesar polo falecemento de Paula Alvarellos». Además, explican que el salón de plenos, donde se instalará un libro con condolencias, permanecerá abierto durante este sábado a partir de esa hora hasta las 22.00 horas, y también durante el domingo y el lunes, para que aquellos ciudadanos y representantes institucionales que así lo deseen puedan transmitir sus muestras de afecto.  Indican en el comunicado oficial del Concello, no obstante, que la ceremonia de despedida de la alcaldesa se realizará en la más estricta intimidad por deseo expreso de la familia. «Compañeiros de goberno, corporación así como seres queridos queren agradecer as numerosas mostras de afecto recibidas nas últimas horas», indican. 

El nacionalista Rubén Arroxo, como teniente de alcalde, asume el mando del Concello hasta que se nombre el sustituto de Paula Alvarellos. Para la elección del nuevo regidor, se convoca una sesión extraordinaria dentro del plazo de diez días. La presidencia de esa sesión corresponderá al teniente de alcalde, es decir a Arroxo. Como en Lugo hay un bipartito, serán los socialistas los que elegirán en su seno quién es su candidato a alcalde. Ahora mismo, la bancada socialista está integrada por Miguel Fernández, Mauricio Repetto, Ana Abelleira, Olga López Racamonde, Jorge Bustos, Pablo Permuy y Ángeles Novo. La siguiente persona que fue en la lista de las municipales es el abogado Waldir Sinisterra Restrepo, que podría incorporarse a la corporación.