Enfermeros y médicos enseñarán técnicas RCP y manejo de desfibriladores en las calles de Lugo

LUGO CIUDAD

El Colegio de Enfermería se reunió con el Concello de Lugo para estudiar vías de colaboración dirigidas a promover la educación sanitaria, como jornadas sobre la sintomatología del ictus, y reivindicarán la figura del enfermero escolar
25 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Lugo abordó este jueves en una reunión en el Colegio de Enfermería de Lugo distintas vías de colaboración para impulsar proyectos dirigidos a promover la educación sanitaria entre diferentes grupos de población, dando a conocer causas y síntomas del ictus, así como la formación en RCP básica, además de solicitar a la Xunta de Galicia la implantación de la enfermería en los colegios, medida que ya está regulada en varios países europeos.
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y la edil de Cohesión Social, Olga López Racamonde, que además son enfermeros de profesión, hicieron la primera visita oficial al Colegio y se reunieron con su presidenta, Eva Gómez Fernández, que asumió el cargo hace ya un año. Una de sus primeras iniciativas en conjunto será una jornada de formación de RCP básica en el mes de mayo, con la que Lugo sigue avanzando para consolidarse como ciudad cardioprotegida.
De esta manera, impartirán nociones de técnicas de Reanimación Cardiopulmonar y del manejo de los desfibriladores gracias a la ayuda de los Colegios de Enfermería y de Médicos. En esta línea, la edil de Cohesión Social, Olga López Racamonde, recuerda que la red de emergencias de estos dispositivos está formada por 67 DESA, diez de ellos portátiles y 57 aparatos fijos, instalados en espacios públicos y dependencias municipales. Estos recursos se utilizarán en la jornada de RCP Básica en la calle.
Otra de las propuestas con las que el gobierno local busca el apoyo del Colegio de Enfermería es la implantación de la enfermería en los colegios, reivindicación que trasladó el propio colectivo profesional en varias ocasiones siguiendo el ejemplo de otros países europeos que ya tienen instaurado esta figura. El alcalde de Lugo aseguró que el grupo municipal socialista llevará a pleno una proposición para instar a la Xunta de Galicia la implantación de esta medida que busca promover la educación de la salud, la prevención y los hábitos saludables.
También serviría de apoyo en situaciones que necesiten asistencia sanitaria como en los trastornos de conducta, intolerancias alimentarias o casos de acoso. Los centros educativos serán el escenario donde se desarrollarán jornadas sobre la sintomatología del ictus mediante juegos o recortables. Con ellas ponen el foco en que los más pequeños puedan identificar los síntomas de los accidentes cerebrovasculares gracias a profesionales del Colegio que impartirán las sesiones.