Resucita la recta de los burdeles

Xosé Carreira LUGO / LA VOZ

O CORGO

El cierre de las entradas a la A-6 en Nadela lleva de nuevo tránsito a la N-VI en O Corgo

21 feb 2015 . Actualizado a las 23:43 h.

El cierre de las entradas a la A-6 en la rotonda de Nadela hizo revivir a la N-VI a su paso por el municipio de O Corgo. El obligado desvío motiva la resurrección de la ruta de los burdeles aunque algunos llevan muertos muchos años y ya no hay quien los levante. Los ruinosos edificios recuerdan un pasado esplendoroso para la noche en los tres kilómetros con más burdeles del noroeste. El presente, dicen en la zona, mejoró levemente porque hay más tránsito por la sexta y el farolillo rojo no deja de ser una tentación para algunos.

El tramo entre la rotonda de Nadela y el desvío que hay que tomar de nuevo para la A-6 obliga a pasar por la recta del alterne. Conductores que volvieron a transitar de nuevo por la nacional se sorprendieron al comprobar como algunas noches parece haber abarrote en el primero de los establecimientos, situado en Santa Mariña. Cuentan que incluso el día de la nevada no solo no falló ningún cliente sino que aumentaron.

La recta tuvo hace unos años un total de cinco establecimientos funcionando a pleno rendimiento, además de un motel. Actualmente sobrevive el Tritón, el Liverpool y Las Vegas. Este último ya está después del desvío hacia la A-6. El Paraíso, no resistió a pesar de ser uno de los negocios con más empleadas y clientes que funcionó en la recta. También se precipitó en la ruina el Soraya. A este último trataron de darle vida en algunas ocasiones, pero no resistió.

El Liverpool aguantó la Carioca. La persona que en aquellos momentos se ocupaba de su gerencia acabó siendo detenida y figura como imputada. Algunas testigos efectuaron relatos duros en sus declaraciones ante la jueza. El club se mantuvo en funcionamiento y actualmente tiene una clientela estable.

Durante años también funcionó un motel. Fue una de las primeras instalaciones de estas características que hubo en los alrededores de Lugo. Echó el cierre hace ya bastantes años y ahora su recuperación parece muy difícil.

Hace años, en los burdeles de este trayecto llegaron a trabajar más de 150 mujeres de múltiples nacionalidades, según datos aportados en su momento por agentes de la Guardia Civil. Actualmente, ni se aproximan a la mitad, ni tan siquiera en las épocas de mayor afluencia de clientes como ocurre durante el San Froilán.

«Agora volven a pasar os alsas»

El tramo de poco más de un kilómetro que va de la N-VI a la estación de tren de Laxosa es una autopista en comparación con la vieja sexta. Está perfectamente asfaltado, señalizado y pintado. Todo lo contrario que la vieja radial de Madrid que presenta un pavimento lleno de remiendos de asfalto y que por zonas tiene baches y badenes que demuestran que hace muchos años que Fomento no echa una mano por este vial que, con la entrada en servicio de la A-6, se quedó sin buena parte de la circulación.

Estos días subió ligeramente porque quien salga de Lugo hacia la meseta y no lo haga por los enlaces de O Ceao, A Campiña o el de O Carqueixo necesariamente deberá transitar por el tramo de O Corgo.

«Agora volven a pasar os alsas», recordó ayer un vecino haciendo referencia a los autobuses de largo recorrido de Alsa. Pero en los establecimientos hosteleros no notan un aumento de recaudación.

Tienen los mismos clientes de siempre. Algunos restaurantes captan, eso sí, personal que trabaja en las obras de la A-54 que fueron las que ocasionaron el cierre de la rotonda de Nadela en la que casi es necesario pararse para tener tiempo a interpretar el aluvión de señales. Metidos en esta glorieta y sin conocer la ubicación de los viales, es muy fácil acabar en sentido A Coruña cuando lo que se pretendía era ir hacia Madrid.

Además, usuarios del corredor de Monforte se quejan de que no se informe del desvío de O Corgo para poder ir hacia Madrid. Quien no conozca el atajo tendrá que dar un rodeo de más de diez kilómetros para llegar al cruce de O Ceao en el que por cierto, ni se molestaron en quitar la lona que tapa el destino que indica una de las señales colocadas en el lugar.

El Ministerio de Fomento dice que durante un mes habrá que hacer el desvío. La previsión de las obras del enlace es de seis meses. Cuentan con tenerlo acabado en el verano.