En Sarria apuestan por los árboles gallegos

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos LUGO / LA VOZ

SARRIA

penoucos

El colegio de La Merced planta especies autóctonas en el amplio bosque del centro

17 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El colegio de La Merced de Sarria es uno de los más avezados en participar en los diferentes proyectos de Voz Natura, ya que es el cuarto año consecutivo en el que toma parte, siempre con actividades novedosas.

El proyecto de este año se centra en trabajar con especies arbóreas autóctonas como castiñeiros o carballos. José Mariano Valcárcel es el coordinador del proyecto, para el que cuenta con el respaldo de las profesoras Isabel Trebolle y Maite González.

La iniciativa cuenta con la participación de decenas de niños y niñas de distintas edades. Los más pequeños de Educación Primaria son los encargados de realizar álbumes sobre el crecimiento de los árboles y también de elaborar mermeladas naturales.

Los estudiantes de mayor edad son los responsables de realizar las plantaciones. El proceso comienza en las aulas, en las que se plantan varias semillas en macetas hasta que crecen unos centímetros y están en disposición de ser trasplantadas en el exterior. Esta primavera plantaron varios árboles autóctonos en el gran bosque que ocupa toda la parte posterior del colegio. Este lugar era una selva hace cuatro años, y gracias al trabajo de niños y profesores en los proyectos de Voz Natura lograron convertirlo en un lugar de esparcimiento en el que incluso disponen de bancos desde los que pueden contemplar todo el casco urbano de Sarria.

El proyecto Voz Natura cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces.