Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sarria multa a los propietarios de la Fortaleza por no reparar un muro

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos LUGO / LA VOZ

SARRIA

La imagen de la izquierda muestra el rebaje de terreno que se ejecutó para hacer la carretera en el año 1986 justo en el lugar en el que se produjo el derrumbe en 2014.
La imagen de la izquierda muestra el rebaje de terreno que se ejecutó para hacer la carretera en el año 1986 justo en el lugar en el que se produjo el derrumbe en 2014.

Los dueños dicen que tiene que pagar el Concello por ser el causante de los daños

22 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Sarria impuso una multa coercitiva de mil euros a los propietarios de la Fortaleza por no reparar una parte del muro que rodea la propiedad que se derrumbó hace dos años.

El decreto de la alcaldía en el que solicitaban a los dueños de la propiedad que repararan los daños ocasionados en el muro y que presentaran las correspondientes alegaciones fue emitido el 19 de febrero de 2014 y el expediente contempla que los afectados no formularon alegaciones respecto al fondo del asunto y únicamente solicitaron la remisión del informe técnico en que se fundamentaba la resolución que les fue remitida el 6 de marzo del 2014.

Los responsables municipales consideran que transcurrió sobradamente el plazo para que los propietarios realizasen voluntariamente los trabajos de rehabilitación sin que conste que se hubiese llevada a cabo ninguna actuación al respecto, tal y como consta en un informe de la arquitecta técnica municipal del 2 de diciembre del 2015 en el que da cuenta de la posibilidad de que el muro continúe derrumbándose. Por ello determinaron iniciar el procedimiento de imposición de multa coercitiva por un importe de mil euros

«El derribo se produjo hace dos años y nuestra obligación es actuar, ya que la situación no puede mantenerse tal y como está y es preciso buscar una solución de manera urgente», manifestó la alcaldesa, Pilar López.

La regidora expresó que el único motivo de iniciar este expediente sancionador es que se recupere la estética del muro. «Es la alternativa legal que está a nuestro alcance para conseguir que el muro vuelva a su estado inicial y por eso nos vimos obligados a recurrir a la imposición de multas coercitivas», expresó Pilar López.

La compra de esta propiedad es una asignatura pendiente de los últimos alcaldes que pasaron por el consistorio. El último paso lo dio el anterior equipo de gobierno al iniciar un proceso de expropiación que fue paralizado al entrar los nuevos responsables municipales. «Ya explicamos sobradamente que nuestro temor era que el justiprecio fuera elevado y supusiera un problema económico para el Concello. Por ese motivo optamos por seguir negociando por la familia para intentar llegar a un acuerdo. Las relaciones con ellos son muy fluidas y estamos esperando a las alegaciones del plan especial para negociar por la Fortaleza», manifestó Pilar López.

Postura opuesta

La postura de los dueños de la propiedad, la familia Pérez Batallón, difiere por completo de la del Concello. Achacan los derrumbes que se están produciendo en el muro a las obras de la calle que rodea la propiedad que fueron ejecutadas a mediados de los años 1980.

Los trabajos supusieron que se rebajara el nivel de la calle más de 30 centímetros, lo que según los dueños de la Fortaleza ocasionó que el muro perdiera parte de la base en la que se sustentaba y que por lo tanto cediera. También mantienen que las obras favorecieron que el agua escurriera hacia el lado de la pared, socavando en parte los cimientos.

Los dueños de la propiedad mantienen que la posibilidad de que se produzcan nuevos derrumbes es solo cuestión de tiempo, debido a que cada vez el agua hace más daño y el muro una mayor presión sobre una zona que al ser socavada ahora no soporta tanto peso.

Los propietarios de la Fortaleza dejaron claro que no están dispuestos a asumir la reparación del muro y que tendrá que ser el Concello.

La compra de la propiedad es una asignatura pendiente del ayuntamiento