El Casino de Sarria se transforma en una sala de espectáculos

Uxía Carrera Fernández
UXÍA CARRERA SARRIA / LA VOZ

SARRIA

El gerente de la Sala Casino, en el centro, y los dos organizadores de la programación cultural
El gerente de la Sala Casino, en el centro, y los dos organizadores de la programación cultural

El histórico local ofrecerá desde este sábado una cartelera cultural continua

30 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La cultura en Sarria no solo vuelve a la normalidad tras un año y medio de pandemia, sino que se multiplica. El histórico bar Casino se reconvierte desde este sábado 30 en «Sala Casino», un local de espectáculos con una cartelera mensual programada. «Sarria lo necesita y a la vez es el lugar ideal para hacerlo».

El local, ubicado en la Rúa Maior de Sarria, es un bar y un albergue desde el 2015, cuando se recuperó el edificio de lo que había sido el antiguo casino. Desde hoy, también será un punto clave de la vida cultural de la localidad. La parte de cafetería no se perderá y las dos salas posteriores del local se reformaron para conformar el nuevo espacio. En Sarria, asociaciones y bares realizan eventos ocasionalmente, pero no existe la oferta continua que este sábado empieza en Sala Casino. El establecimiento del casco histórico de Sarria organizará espectáculos todos los meses. Con una frecuencia que empezará con dos citas cada mes, pero que podría modificarse por temporadas según la participación. Los encargados de la cartelera son dos artistas sarrianos con experiencia: Brandan Corredoira y Miguel Batista.

Arte multidisciplinar

El primer evento con el que hoy se inaugura Sala Casino estará protagonizado por artistas locales. Empezará con un espectáculo de fuego del mago Brandan, después tocará el Chico López, el grupo Sound Sisters y terminará con dos disyoqueis. Aunque Sarria es una cuna de músicos y artistas, no serán los únicos que pasen por esta nueva sala: «Queremos montar una cartelera diversa e variada, con grupos galegos e internacionais, aproveitando cando estean de ruta por España», cuenta Batista. De hecho, el siguiente día de espectáculos, el 6 de noviembre, tocará el grupo holandés The Dirty Denims y el 4 de diciembre, actuará en Sarria el mentalista José Rivera.

En lo que concierne al tipo de espectáculo que ofrecen, también quieren marcar la diferencia: «No solo es una sala de conciertos, sino que habrá muchas opciones, como magia o mentalismo. Queremos traer cosas nuevas a Sarria», explica Brandan. La Sala Casino no será gratuita. El evento de este sábado tiene un precio de 10 euros, que irá variando según los artistas que participen. «Hay que educar a la ciudadanía de que el arte tiene un precio», sentencia. Sobre todo, después de un año tan duro. A cambio, en Sarria habrá programación cultural continua y para todos los gustos.

Fue el epicentro de la vida social sarriana durante el siglo XX

La actividad de la Sala Casino rememora a lo que fue antiguamente este local para la sociedad sarriana. Se fundó en 1854, con el nombre Circo Sarriano, y todavía no estaba ubicado en la Rúa Maior, sino en la plaza Vista Alegre. Fue nueve años después cuando se trasladó al casco histórico como Casino, frente a la iglesia de Santa Mariña.

En el siglo XX, el establecimiento organizaba eventos de entretenimientos, sociales y para la difusión de la cultura entre sus socios. Durante los años 50, el Casino celebraba grandes bailes de salón que aun son recordadas por los más veteranos de la villa, y era sede de eventos como el Carnaval o el San Xoán. Además, también contó con una sala de cine, que proyectó las primeras películas que llegaron a Sarria. Sus socios tenían acceso a numerosas publicaciones de la época y los estudiantes del momento organizaban representaciones teatrales y actuaciones musicales.

Su actividad fue languideciendo hasta que llegó a desaparecer. En 1989, después de que fracasara un intento de fusionarse con La Unión, asociación cultural y social que continúa activa, cerró sus puertas hasta el 2015.

Después de su reforma para convertirse en el negocio actual, los propietarios decidieron mantener su esencia, por lo que conserva mobiliario antiguo. Ahora, este local inaugurado en el siglo XIX, avivará la cultura y sociedad sarriana con espectáculos contemporáneos.