Sarria, capital de los párkings de larga duración para peregrinos: «Tenemos más de 50 plazas y tres chóferes»
![Uxía Carrera Fernández](https://img.lavdg.com/sc/IpUhdEo7-sxLEo4DLQFF1_x1DUs=/75x75/perfiles/1618496101292/1639823781096_thumb.jpg)
SARRIA
![Raquel Villar, gerente de Urban Parking de Sarria](https://img.lavdg.com/sc/BARws7plMv9mWaVJ4WxA8hzr9pE=/480x/2023/08/23/00121692809763235170689/Foto/L23G3076.jpg)
La falta de transporte público empuja a los caminantes a ir en coche hasta Sarria, dejarlo en un aparcamiento y que los traigan de vuelta desde Santiago
24 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Las oleadas de peregrinos llegan a Sarria por todos los medios de transporte posibles. Al ser escasas las comunicaciones públicas, cada vez son más los que viajan con su propio coche hasta la localidad lucense y llenan los párkings privados para guardar el vehículo mientras hacen el Camino. Ya hay tres aparcamientos cubiertos. Uno de ellos es Urban Párking, donde los caminantes dejan su turismo y al acabar la ruta son recogidos en Santiago para traerlos de vuelta. «Estos meses estamos completos, hasta tenemos que contratar taxis de refuerzo», explica la gerente Raquel Villar.
En el núcleo urbano de Sarria hay varias zonas de aparcamiento descubiertas y gratuitas, empleadas en su mayoría por vecinos o turistas. El perfil de usuario nada tiene que ver con el de los párkings privados cubiertos: solo hay peregrinos. Estos negocios multiplicaron sus plazas en los últimos años, convirtiéndose alguno de ellos en grandes áreas. En el caso de Urban Párking, todo partió de un servicio de taxi: «Empezamos con 12 plazas para complementarlo y ahora tenemos más de 50». Cuenta con sitios para estacionar tanto coches, como motos e incluso autocaravanas.
![El aparcamiento está cerrado y cubierto](https://img.lavdg.com/sc/ld7SzEnjPPGw9w28sU0nKl7nOpg=/480x/2023/08/23/00121692809763835588139/Foto/L23G3078.jpg)
El funcionamiento es semejante al de los párkings cercanos a los aeropuertos: son espacios cerrados para largas estancias con una tarifa semanal. El precio por dejarlo una semana es de 30 euros y por diez días, 35 euros. «La gente se queda más tranquila si el coche queda a resguardo, hay algunos comunes pero también vienen de alta gama». El aparcamiento está vallado y tapado con vegetación, para dar más seguridad, y se encuentra al lado de la estación de tren.
«Hay malas comunicaciones y pocos servicios de transporte para ir hasta las diferentes paradas del Camino, por eso prefieren venir ellos mismos»
Además, Urban Párking también cuenta con un servicio de traslado de peregrinos desde Santiago hasta el aparcamiento en Sarria, que serían 145 euros; o la entrega del vehículo en Santiago, con un coste de 150 euros. Estos son los servicios más demandados. «La mayoría de los clientes vienen hasta aquí para empezar el Camino en Sarria». Aunque también queda un 20 % de personas que aparcan en la localidad sarriana para comenzar la ruta jacobea en Samos, Triacastela u O Cebreiro, hasta donde los pueden trasladar en VTC. «Tenemos tres taxis con esta licencia, también vamos hasta Villafranca del Bierzo o Pedrafita, a casi cualquier lugar que necesiten».
Esta empresa familiar fue la primera en abrir en Sarria, hace cuatro años, y en este tiempo los peregrinos que se decantan por acudir hasta el punto de inicio en coche no ha dejado de aumentar. «Hay malas comunicaciones y pocos servicios de transporte para ir hasta las diferentes paradas del Camino, por eso prefieren venir ellos mismos», explica Villar. Precisamente, la mayoría de sus clientes son españoles, sobre todo durante los meses de julio hasta septiembre.
Demanda del Camino Primitivo
Aunque también empiezan a llegar en coche peregrinos italianos, alemanes, holandeses o franceses. Muchos vienen con grandes maletas, que dejan a resguardo en el coche, cogen lo mínimo para hacer el Camino de Santiago y, al terminar, «aprovechan para hacer rutas y turismo». La demanda de este tipo de espacios permitió la apertura recientemente de otros dos párkings en Sarria que se anuncian en Internet, aunque Villar asegura que no se ha dado cuenta de la competencia ya que hay numerosos peregrinos. De hecho, ya recibe peticiones de caminantes de otras rutas, como el Camino Primitivo, porque en la ciudad de Lugo no existen este tipo de aparcamientos especializados.
Otra de las empresas anunciadas es Oktheway, que también cuenta con pisos de alquiler turístico. Ofrece los mismos servicios de aparcamiento y traslado desde Santiago de vuelta y, además, la opción de alquilar un coche para entregarlo al recoger el propio en el párking.
Sarria es casi el único lugar en el que pueden surgir estos negocios, por ser el kilómetro número 100 del Camino, y por tener las infraestructuras necesarias para instalar un amplio párking. Por eso esta empresa cubre también a los que empiezan a caminar en las etapas anteriores.