Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Orden en los plenos de Vilalba

VILALBA

El gobierno prevé acortar las intervenciones y reducir las mociones

09 oct 2015 . Actualizado a las 11:57 h.

Los plenos de varias horas de duración no son una novedad en Vilalba, puesto que suelen empezar a las siete de la tarde y acabar cuando el sol lleva ya varias horas desaparecido. Sin embargo, la duración de las sesiones va camino de acortarse, puesto que el PP prevé impulsar una ordenación que haga más cortas las intervenciones y reduzca el número de mociones presentadas por los distintos grupos.

De prosperar la intención del grupo de gobierno, cada portavoz dispondría de cinco minutos en el primer turno de intervención y de tres en el segundo. Si a las dos formaciones que en este mandato están integradas en el Grupo Mixto -BNG y Vilalba Aberta, con un concejal cada una- se les diese un turno propio, cada asunto del pleno, en el que el PP y el PSOE disponen de grupo propio, podría consumir 20 minutos de debate en una primera ronda de intervenciones y 12 en una segunda.

El alcalde, Gerardo Criado, apuntaba ayer que la medida no es una novedad y que incluso hay corporaciones en las que el control de la duración está regulado por un cronómetro. Así ocurre en este mandato en Monforte de Lemos, en donde el alcalde es el socialista José Tomé, como subraya el regidor popular vilalbés para aclarar que se trata de una propuesta ajena al criterio de unas determinadas siglas.

Otro asunto que se prevé implantar en este mandato, también con la intención de rebajar la duración de las sesiones, es el número de mociones que se debaten en cada pleno. El PP prevé que cada grupo presente un máximo de tres. Si el Grupo Mixto se toma como uno solo, al BNG y a Vilalba Aberta les quedará una posibilidad, ya apuntada por el concejal de la segunda de las citadas formaciones, Modesto Renda. Ese edil afirmó que Vilalba Aberta y el Bloque alternarían en el número de mociones: si en una sesión una de las dos siglas presenta dos y la otra una, en el siguiente pleno se invertirá el número.

Temas repetidos

El alcalde apuntó ayer que algunas mociones presentadas eran en realidad repeticiones de temas ya debatidos otras veces y asuntos que podrían resolverse en el apartado de ruegos y preguntas. Así se refería, por ejemplo, a una del PSOE, relativa a una zona verde en el polígono de Sete Pontes. En el pleno de esta tarde, aún no se aplicará esa reducción de mociones, pues el principal grupo de la oposición defenderá cinco.

Y antes, además, el alcalde abordará con los otros partidos una posible postura común sobre el sector lácteo, un tema que en el anterior pleno generó división.