
El Concello de Vilalba introduce un sistema informático que agiliza trámites y evita papeleo
24 mar 2016 . Actualizado a las 20:20 h.El alcalde de Vilalba, Gerardo Criado, lleva diez años al frente de la corporación y antes pasó otros diez como concejal. Ha vivido, pues, el paso de la vida analógica a la digital, cuestión que se da también en la administración local. La imagen del alcalde firmando papeles, al menos en Vilalba, está a punto de pasar a la historia, igual que la presencia de vecinos en la casa consistorial para pedir que se les expidan documentos va camino de ser pasado.
La razón reside en un programa de gestión informática cuya aplicación está ya en marcha. Llegará un momento, cuando el desarrollo llegue a su pleno rendimiento, en que el alcalde solo necesitará el teléfono móvil, en el que se instalará una aplicación, para firmar papeles. Ese mismo sistema llegará a los vecinos, que podrán tener, por ejemplo, información del grado de tramitación de un expediente suyo.
Esta simplificación de trámites se notará en una disminución de los papeles que se manejen en el consistorio vilalbés. De todos modos, las consecuencias ya se notan y los primeros expedientes se han tramitado. Aunque no hay todavía aplicaciones para móviles, a los vecinos les basta con presentar su carné de identidad para algunas gestiones. Los papeles que se tramitan llevan un código de barras que los identifica.
Dos de las consecuencias directas de este nuevo sistema del Concello vilalbés serán la comodidad y el ahorro. Por un lado, se evitará el empleo de papeles, y hasta el alcalde comentó, con buen humor, que se reduciría el volumen de documentos habitualmente presentes en una de las mesas de su despacho; por otro, también se suprimirá el pago de tasas en certificados que se pagan ahora, si bien sí se mantendrán, como precisó ayer el alcalde, en los asuntos relacionados con el urbanismo.
Variará también el sistema de recaudación municipal, no solo porque algunos pagos ahora obligatorios se volverán innecesarios: la oficina en la que funciona ese servicio pasará de la planta baja, donde ahora está ubicada, al primer piso, al local que está frente a las oficinas generales y que funcionó como alcaldía hasta hace pocos años. Criado no dudó en afirmar que se trataba de uno de los principales avances de la vida municipal de los últimos años, aunque reconoció que una transformación de este calibre también generaría alguna sorpresa: quizá algunos vecinos, poco habituados al mundo digital, se pregunten, al ver los nuevos documentos, dónde está la firma del alcalde.