La celebración de congresos y simposios, un campo que permite numerosas opciones al municipio
04 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Se dice y se repite que Vilalba es un cruce de caminos y que su condición de nudo de comunicaciones del norte de Galicia, reforzada por la confluencia de la autovía del Cantábrico (A-8) con la de Ferrol (AG-64), es una de las bazas que pueden asegurar su futuro. Que en ese cruce se lleguen a realizar algunas actividades puede ser posible, aunque no se han dado todos los pasos que esas condiciones permitirían.
El pasado lunes, en el pleno, el concejal del BNG, Félix Jorquera, presentó una proposición para que el Concello crease una marca de congresos y exposiciones, que serviría para promocionar Vilalba como escenario de congresos y exposiciones aprovechando el reclamo del Auditorio. El PP la rechazó: el alcalde, Gerardo Criado, aseguró que la promoción debía de partir más bien de la hostelería, por ser la «pedra angular» de esa actividad, aunque sí anunció que el turismo sería una de las prioridades del gobierno local en los tres años que quedan de mandato.
El edificio
El Auditorio, un símbolo de la villa. Construido en los años 90 según diseño de César Portela, el Auditorio Municipal se ha convertido en uno de los edificios representativos de la capital chairega. Cuenta con un salón de actos con unas 500 butacas y con un amplio escenario, lo que permite, por ejemplo, organizar representaciones de ópera. Según la ordenanza que regula su uso, el alquiler del salón de actos supone un pago al Concello de 350 euros por día. Las ordenanzas excluyen la celebración de actos políticos en el edificio.
Las posibilidades
Los congresos y simposios, habituales en otras localidades. Parece haber una relación directa entre plazas hoteleras y celebración de congresos y de simposios. En Guitiriz, donde la infraestructura pública para acoger este tipo de actividades es escasa, el Hotel Balneario, con categoría de cuatro estrellas y con 103 habitaciones, suele albergar unas 30 o 40 reuniones a lo largo del año. Un modelo de coexistencia de escenarios públicos y privados podría ser Ribadeo: tanto su Auditorio Municipal como hoteles de cuatro y de tres estrellas suelen acoger periódicamente congresos y simposios de todo tipo
Aalojamientos
Variada oferta. Además de hostales y de pensiones, en Vilalba hay dos establecimientos de cuatro estrellas, el Parador (48 habitaciones) y el Hotel Spa Attica 21 (42 habitaciones).
Conexiones
Buenas comunicaciones. Usando autovía o combinando autovía y autopista de peaje, se puede llegar de Vilalba a Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Avilés, Gijón y Oviedo sin recorrer una carretera convencional, lo que supone un viaje más cómodo. Apenas 50 minutos bastan para llegar de Vilalba al aeropuerto de Alvedro, una distancia muy similar a la que se recorre para llegar de Ribadeo al aeropuerto de Asturias -situado en el municipio de Castrillón, cercano a Avilés-; alrededor de una hora de viaje permite llegar al aeropuerto de Lavacolla.
Alicientes
Interior y costa se acercan. Si un congreso con sede en Vilalba programase excursiones para asistentes y/o acompañantes, los de posibles destinos sería variados: media hora de coche basta para llegar a Lugo, a Ferrol o a Mondoñedo; con apenas 15 minutos se puede elegir entre la laguna de Cospeito o el lago artificial de As Pontes; a playas de A Mariña, con la conclusión de la A-8, se llega en apenas 40 minutos... Dentro del municipio, la combinación de alicientes históricos -Museo de Prehistoria e Arqueoloxía- y de lugares al aire libre -paseo fluvial, charca do Alligal...- está asegurada.
Pasos
Reuniones del sector privado. Establecimientos como el Hotel Spa Attica 21 han empezado a organizar salones relacionados con las bodas. Partidos y entidades suelen organizar reuniones, por lo general de un solo día, en locales como el Restaurante Montero o el Hostal Terra Chá.
Avances
El deporte marca la pauta. Fueron varios los años en los que el Deportivo eligió para la concentración de pretemporada Vilalba, aunque a la capital chairega se desplazaron también otros equipos. En el verano del 2014, para preparar un partido de clasificación para la Eurocopa de este año, la selección de Albania se concentró varios días en Vilalba antes de viajar a Portugal para jugar un partido.