Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Credencial de peregrino por máquina

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

VILALBA

Los sacerdotes Juan Pablo Alonso (izquierda) y Uxío García Amor (derecha), con la credencial del Camino Norte que se venderá en una máquina
Los sacerdotes Juan Pablo Alonso (izquierda) y Uxío García Amor (derecha), con la credencial del Camino Norte que se venderá en una máquina PALACIOS

La parroquia de la capital chairega venderá documentos para sellar la peregrinación

13 ago 2020 . Actualizado a las 20:00 h.

«Caminante, son tus huellas/ el camino y nada más». Los conocidos versos de Antonio Machado tienen vigencia, pero si se habla de las peregrinaciones de las primeras décadas del siglo XXI, hay que establecer algún matiz: los que se dirigen a Santiago necesitan constancia de dónde han quedado sus huellas para lograr el diploma que acredita su paso por la ruta jacobea.

Hay credenciales variadas. Algunas tienen la consideración de oficiales y se pueden conseguir en distintos lugares. En Vilalba, por ejemplo, las credenciales están disponibles, al precio de dos euros, en la iglesia de Santa María; sin embargo, la parroquia de la capital chairega acaba de dar un paso más, y facilitará a los peregrinos del Camino Norte la obtención de una credencial a cualquier hora del día.

La credencial se podrá obtener en una máquina colocada a la entrada del centro parroquial, que también vende refrescos, agua mineral y dulces. El sacerdote Juan Pablo Alonso, integrante de la unidad pastoral de la capital chairega, explicó este jueves que así se dan facilidades a los peregrinos, que, por otro lado, suelen pasar cerca del edificio. El trazado oficial sale de la zona vieja por la calle Concepción Arenal, aunque no faltan los que recorren la rúa das Pedreiras, donde está situada la casa parroquial, para dejar la localidad.

Alonso subrayó que así se podría conseguir la credencial a cualquier hora, sin necesidad de esperar a que la parroquia estuviese abierta. La iglesia, ubicada en la plaza de Santa María, queda al lado del trazado de la ruta jacobea. Por la ubicación del centro y de la casa parroquial, situadas a su vez cerca de albergues privados abiertos en los últimos años, es fácil advertir el paso de peregrinos, aunque hay otro dato igualmente valioso para medir la actividad del Camino Norte.

Alonso afirmó que el pasado verano, a la misa de las ocho de la tarde, solían acudir unos veinte o treinta peregrinos, aunque el número de caminantes en la localidad es mayor: no todos los peregrinos tienen actitudes o sentimientos religiosos, admite el sacerdote.

En cuanto a las bebidas y a las golosinas que se ponen a la venta, Alonso recalca que no se busca ningún tipo de competencia desleal con negocios de la localidadNon ten nada que ver», dice- y que no hay ninguno en las inmediaciones del edificio parroquial. Los más cercanos están situados en la plaza de Santa María.

Por el contrario, Alonso destaca que el funcionamiento de la máquina expendedora es más un servicio que otra cosa y que ya hubo ocasión de comprobar la utilidad. Recuerda, por ejemplo, que en semanas pasadas se celebraron actividades de verano del Concello en la explanada situada frente al auditorio y a la casa parroquial y que ya se utilizó. De la reposición de existencias se encarga el sacerdote, que, por otro lado, descarta que con la máquina vayan a aumentar considerablemente los ingresos parroquiales. El apartado de beneficios, al menos por ahora, «non é relevante», dice.

Un modelo que el sacerdote vio funcionar en Estados Unidos

Aunque el modelo puede resultar sorprendente, Alonso pone ejemplos de lo contrario. Recuerda que en Estados Unidos, en donde vivió varios años, vio alguna parroquia que tenía restaurante o cafetería en sus instalaciones. El modelo implantado en Vilalba es mucho más modesto, y el beneficio económico quedará muy lejos de esos niveles.

La medida se pone en marcha meses después de colocar un sistema de toque de campanas que se puede activar desde el teléfono móvil, con lo que ya no se necesita ninguna persona para realizar esa tarea. Aunque no hay relación entre una situación y otra, Alonso opina que hay que huir de modelos arcaicos y actuar conforme a los tiempos, y recuerda que máquinas como las de las bebidas llevan años funcionando.