Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lori Meyers: «Nosotros siempre hemos estado un poco encadenados al amor, pero ¿y quién no?»

CANDELA F. ROLDÁN LUGO/ LA VOZ

VILALBA

Alejandro Méndez, Alfredo Núñez y Antonio López, de Lori Meyers.
Alejandro Méndez, Alfredo Núñez y Antonio López, de Lori Meyers. .

El grupo granadino llevará su música indie al FIV este sábado 29 de abril

26 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Lori Meyers regresa al FIV de Vilalba este sábado 29 de abril con «muchas ganas» por tratarse de unos de los primeros festivales del año y que, según Alejandro Méndez, co-vocalista y guitarrista del grupo granadino, «siempre nos ha recibido con los brazos abiertos». Veinticinco años después de su formación, la banda de música Indie asegura que aún tienen «cuerda para rato», y vuelven a Galicia  dispuestos a repasar algunas de sus canciones más míticas como «Mi Realidad» o «Emborracharme», junto a otros de sus últimos temas. 

—Lori Meyers ya es todo un clásico en el FIV. ¿Qué tiene de especial este festival para volver año tras año?

—La verdad es que si, porque creo que este es ya nuestro cuarto año. Para nosotros es uno de los grandes festivales de Galicia porque hay muy buena energía y la gente va con muchas ganas por tratarse de uno de los primeros del año. Creo que todos estamos con muchas ganas de meternos de lleno en la vorágine de festivales que llegan con el buen tiempo. Nosotros somos muy festivaleros, porque es la mejor forma de compartir con amigos, y yo creo que después de dos años de pandemia, este es el año de los festivales.

—Hace apenas una semana estrenaban junto a la artista catalana Kora el tema «No me merecía la pena». ¿Cómo surge esta colaboración?

—Decidimos grabar la canción en A Coruña, en la Fundación Paideia, porque nos plantearon el reto de crear una canción junto a una artista emergente y con un estilo bastante distinto al nuestro. Al final, conseguimos lograr un equilibrio sonoro, y la letra habla de cumplir una condena en el amor. Hablamos de esa sensación de sentirse encadenado a alguien, de cuando estás enganchado y quieres cumplir tu propia condena.

—Hablando de cumplir condenas, Lori Meyers parece estar siempre un poco «encadenado» al amor en sus letras. ¿Es su mayor fuente de inspiración?

—Yo diría que si. Lori Meyers habla del amor y de las relaciones personales en todas sus facetas. Todos nos movemos por amor, así que podríamos decir que si que estamos un poco encadenados a él, pero ¿y quién no?. Estaría bien hablar de temas políticos o sociales, pero el sonido y la melodía de Lori Meyers lleva implícita las relaciones personales desde siempre.

—Su grupo ha sido un gran referente en la música Indie española desde que se formó en 1998. ¿Cómo fue abrirse paso en lo que entonces era un estilo más de «nicho» y menos extendido?

—Es cierto que cuando empezamos la música Indie no se había masificado tanto como ahora, pero lo cierto es que empezamos en el momento justo. En los 90 comenzaron a surgir grupos como nosotros, que nos dirigíamos a unos cuantos y era un poco complicado llegar a tanta gente, pero a base de trabajar y de llegar en el momento justo nos fuimos creando un nombre y un lugar en la industria. Nosotros cabalgamos entre el Indie de los 90 y el de los 2000.

—¿Qué diferencia hay entre uno y otro?

—En mi opinión, la palabra Indie ya no tiene sentido porque el significado que tenía se ha perdido. El Indie era un tipo de música que hacía la gente sin recursos y que se dirigía a unos pocos. Veníamos del casete y del post-punk de finales de los 80, pero una vez que empezó a funcionar de una forma más globalizada, cambió.

—Entonces, como dicen en la letra del tema «Punk», ¿creen que «cualquier tiempo pasado es mejor»?

—No del todo, el tiempo te pone un poco nostálgico, pero hay que renovarse y adaptarse. Cada generación cree que su música es la mejor, pero eso es una tontería. Todos pasamos por ciclos y por etapas y eso no quiere decir que unos sean mejores que otros.

—Y mirando hacia el futuro, ¿dónde ve a Lori Meyers en unos años?

—Seguiremos adelante como hasta ahora. Lo que no queremos es estancarnos, es cierto que cada vez cuesta más adaptarse, pero lo más importante es ser fiel a uno mismo, así que intentaremos conjugar nuestro estilo con ritmos más innovadores, pero lo que está claro es que habrá Lori Meyers para rato.