Julia Cabarcos, culturista de Vilalba: «A los hombres todavía les da reparo ver a mujeres más fuertes que ellos»

CANDELA F. ROLDÁN LUGO/ LA VOZ

VILALBA

Julia Cobarcos, culturista de Vilalba.
Julia Cobarcos, culturista de Vilalba. CEDIDA

La vilalbesa competirá el próximo 6 de mayo en Barcelona por el título europeo de culturismo femenino

28 abr 2023 . Actualizado a las 13:38 h.

Julia Cabarcos (Vilalba, 1985) empezó en el mundo del culturismo por casualidad, pero enseguida se enganchó a entrenar más y más. Eso si, sin metas ni presiones. Dice ella que quizás sea eso lo que la ha llevado a ganar el campeonato de España de culturismo en 2019 y a competir el fin de semana del 6 de mayo en Barcelona, por el título europeo. «Lo compagino con mi trabajo en un supermercado de A Coruña, y entreno cada día, pero es todo por gusto». 

—¿Cómo vive el volver a estar seleccionada para el campeonato de culturismo europeo un año más?

—Tengo muchísimas ganas.El campeonato de Europa es la semana que viene y yo compito en la categoría WOMAN PHYSIQUE, en la que ya conseguí ser campeona absoluta de España en 2019, también de la Diamond Cup y del Arnold Classic de Europa. Estoy muy feliz de haber llegado hasta aquí la verdad.

—¿Cómo empezó en el mundo del culturismo?

—Conocí a mi pareja que que también se dedica a esto y al principio lo hacía por acompañarlo, pero enseguida me enganchó y vi que se me daba bien, así que seguí entrenando y ya llevo seis años. Empecé a los 32 años, siendo ya bastante mayor para esto, pero las ganas pudieron con todo. Mi objetivo nunca fue competir o ser campeona, pero es cierto que lo cogí con mucha motivación. 

Julia Cabarcos, culturista de Vilalba
Julia Cabarcos, culturista de Vilalba

—¿Cómo es su día a día entrenando?

—Entreno una hora y media al día normalmente. Si compito aumento a dos o tres horas, pero no estoy todo el día en el gimnasio. Me gusta entrenar con mucho peso, ejercicios de sentadillas, brazos, piernas y brazos. Bastante completo, pero ningún ejercicio del otro mundo. 

—¿Las mujeres ya están integradas al cien por cien en el ámbito del culturismo, o sigue siendo un espacio más bien masculino?

—Cada vez hay más mujeres, pero todavía sigue siendo un mundo de hombres, porque la gente no está acostumbrada a ver a mujeres con mi físico y a la gente le da reparo ver a mujeres fuertes. A los hombres no les gusta ver a mujeres más fuertes que ellos, quizás se trate de una cuestión de ego. Yo trabajo en un supermercado y veo que la gente se sorprende al verme, pero a mi me encanta estar fuerte.

—Y ahora, ¿cuál es la siguiente meta?

—Me encantaría ganar el campeonato europeo, pero yo no me muevo por premios. Me gusta entrenar y compaginarlo con mi trabajo en el supermercado, pero sin presiones. Para mi, esto es un hobby al que le dedico mucho tiempo.