De Londres a Vilalba para construir una escuela natural con inmersión en inglés: «Descubrimos el sitio perfecto»

Paula Álvarez García
PAULA ÁLVAREZ LUGO / LA VOZ

VILALBA

Vanessa y Pablo quieren que su hijo, Lennon, crezca en contacto diario con la naturaleza
Vanessa y Pablo quieren que su hijo, Lennon, crezca en contacto diario con la naturaleza LAURA LEIRAS

Vanessa y Pablo volvieron a sus orígenes para lanzar The Little Foxes Club, un proyecto educativo que enseña inglés a través del contacto con la naturaleza y los animales

29 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de estar 15 años en Londres, Vanessa Mato y Pablo Souto se dieron cuenta de que su futuro no estaba viviendo en un piso en medio de una gran ciudad. Ella es natural de Laxe, él de Ponteceso. El arraigo a su tierra y el amor por la naturaleza devolvió a esta pareja a sus orígenes, encontrando en la parroquia de Belesar, en Vilalba, el sitio perfecto para crear su granja escuela en pleno campo y con inmersión en inglés. Hace ahora dos años que lanzaron el proyecto que aún a día de hoy siguen perfilando. Están preparando los trámites para ofrecer también servicio de alojamiento. 

Vanessa y Pablo apuestan por el medio rural como forma de vida, de trabajo y de educación. Algo que intentan plasmar a la perfección en The Little Foxes Club, una iniciativa que nace para aprender inglés de forma práctica aprovechando los recursos que ofrece el entorno natural, tanto a nivel material como de experiencias. «Llevamos la teoría de las asignaturas del colegio a la práctica desarrollando proyectos sostenibles», explican.

Hablan de aulas, en plural, porque tienen varios espacios destinados a las actividades extraescolares. Una cabaña de madera para hacer teatro, una pequeña granja con conejos, un horno antiguo y un lago donde los niños experimentan con el agua, siempre poniendo en práctica el idioma. «Incluimos el inglés porque somos nativos en esta lengua, que es también el valor añadido del proyecto», sostiene Vanessa, que tiene experiencia en el ámbito educativo, porque ya en Londres trabajaba en una escuela de infantil.

La pandemia supuso un cambio radical para ellos y se dieron cuenta de que «queríamos criar a nuestro hijo en la naturaleza y trabajar en el rural». Dicho esto, se pusieron a buscar un lugar en el que desarrollar su proyecto y apareció la que ahora es su vivienda en la parroquia de Belesar, en Vilalba. «Encontramos aquí el sitio perfecto», asegura la pareja, que ahora fusiona su trabajo con todo un estilo de vida.

En la granja escuela los niños aprenden inglés experimentando con el medio y los animales
En la granja escuela los niños aprenden inglés experimentando con el medio y los animales LAURA LEIRAS

Convivencias escolares

Este año desde The Little Foxes Club empezaron a organizar convivencias escolares con inmersión en inglés para recibir visitas de colegios o asociaciones, incluso empresas, que quieran aprender a hablar y desarrollar nuevo vocabulario. El matrimonio confiesa que «la puesta en marcha de estas buenas prácticas de concienciación educativa en lengua inglesa están siendo muy atractivas tanto para colegios como empresas locales que quieren ir más allá de la educación convencional».

El lunes recibieron al CPI Alcalde Xosé Pichel, de Coristanco, que visitó la escuela para crear un ecosistema acuático con el que aprendieron a utilizar el agua de forma sostenible en su rutina diaria. Los 50 niños, acompañados de cuatro profesores, pusieron en práctica sus conocimientos sobre la importancia del cuidado del medio jugando y experimentando sobre el mismo. 

Además, contaron con la colaboración de Rural o Urbano, una marca de productos gourmet lucenses, con sede en Paradela, que se desplazó hasta Belesar para poner el toque gastronómico a la jornada. «Estoy muy agradecida a Vanessa y Pablo por contar conmigo porque se trata de un tipo de iniciativas en las que mi marca también está interesada», explica Laura, la cara visible de este negocio. 

Vanessa y Pablo están encantados con forma de vida y confiesan que quieren seguir ampliando los servicios ofreciendo también alojamiento, tanto para familias como para campamentos de verano. Sus esfuerzos se centran en seguir dando forma a su iniciativa, que fusiona trabajo y vida familiar en el entorno que siempre soñaron.