Nuxak, la marca gallega que reta a los gigantes de la ropa deportiva: «Nuestro objetivo no es pelear los precios, sino ofrecer calidad»

MERCADOS

La firma, que tiene su sede en Ribeira, confecciona prendas técnicas prémium que personaliza a gusto de los clientes utilizando los tejidos de vanguardia del mercado
10 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Por mucha ropa que llevara encima, Jesús Mosquera sentía a diario como el frío calaba y congelaba cada uno de sus huesos. Lo normal sería haber buscado consejo médico, pero él apostó por desviar la mirada, pensar out of the box, desde otra perspectiva, como marcan los cánones de la tradición emprendedora. ¿Cómo se confeccionaban y qué materiales se usaban en las prendas que portaba? «Abrigarse es una necesidad básica. Busqué información e investigué sobre tejidos, sobre todo en Italia, Japón o Alemania, que son los países más punteros del mundo», explica el empresario, que junto a su mujer, Marián Sánchez, creó en el 2011 Noosack Sportswear, empezando a comercializar sus creaciones en el 2013 bajo la marca Nuxak.
Especializada en ropa técnica deportiva personalizada, la empresa cuenta con una particularidad: todo el proceso productivo se lleva a cabo en Galicia, especialmente en Ribeira, donde reside la sede y «know how de la empresa, que es la sublimación —técnica que permite que una imagen penetre de manera permanente en un tejido—, un proceso complejo y muy artesanal», precisa Mosquera. Running, trail, montaña, kárate, atletismo, remo, piragüismo, surf, vela e incluso fútbol son solo algunas de las disciplinas para las que han trabajado: «Cuando empezamos detectamos una cierta necesidad, sobre todo de productos personalizados con tejidos de alta calidad. Empezamos fabricando ropa de ciclismo y triatlón, pero vimos que el nicho era mucho más amplio. Somos una pequeña empresa, pero tenemos un gran equipo, con sueños e inquietudes. Todo el proceso productivo lo hacemos en Galicia, exceptuando los tejidos, que mayoritariamente vienen de Italia. Queremos que la marca sea 100 % gallega».
¿Qué significa Nuxak? «Buscamos un nombre alineado a la marca, miramos los vinculados a la montaña, a los pueblos del Himalaya, a los ochomiles y al Nepal, pero nos encontramos con que todo estaba registrado», reconoce entre risas Mosquera. Finalmente hallaron una tribu india que vive al pie de una bella cascada que nace en un monte del estado de Washington, Nooksack, nombre que, al estar también registrado, acabó derivando en Nuxak. «Nuestro objetivo no es pelear los precios, sino ofrecer calidad y servicio. Nos gusta el trato personalizado, que el cliente pueda conocer los tejidos. Todos nuestros proveedores están certificados en Europa», muestra Mosquera como garantía.
El 2024 apunta al año de despegue de la empresa, que prevé un bum de pedidos del «boca a oreja. Hasta ahora no teníamos equipo comercial, pero queremos empezar a crecer. Queremos salir a Galicia, España e internacionalizarlos». Para hacerlo, la firma espera ampliar el taller de sublimación que tiene en Ribeira y aumentar el personal: «Hemos apostado por un crecimiento orgánico, pero los clientes nos demandan pedidos y hay que invertir y reinvertir».
Sin cerrarse puertas, admite que «podemos fabricar cualquier prenda. La mayoría de marcas deportivas tocan todos los palos. Estamos especializados sobre todo en prendas elásticas, pero podemos hacer cualquiera. Apostamos por poliésteres técnicos para la sublimación, pero nos adaptamos a las necesidades del cliente». Explica que hace semanas uno les llegó con una camiseta de 70 gramos que pertenecía a una de las marcas prémium del mercado y «nos pidió si podíamos copiarla y personalizarla. No queremos fusilar. Le dije que le daríamos un toque personal, pero que conseguir el tejido sería complicado. Al final lo conseguimos. Ese cliente ya quedó fidelizado».
Unos gramos de más o menos pueden parecer imperceptibles, pero no lo son para los corredores que vuelan durante 50 o 100 kilómetros: «Ahí la diferencia sí se nota». Con un trato exquisito, que va desde la toma de contacto hasta la entrega del material, desde Nuxak saben que la profesionalidad cuenta: «Queremos que lo que los clientes ven en los muestras digitales que les preparamos sea lo que se encuentren cuando se les entregue el material. Eso ha requerido inversión, I+D y estudio, pero creemos que ya estamos en posición de competir con cualquiera creación de las grandes marcas».
La fabricación de mascarillas sanitarias salvó a la firma: «Estuvimos a punto de echar el cierre»
Jesús Mosquera y Marián Sánchez se vieron en la tesitura de tener que acabar con su sueño. «Con la pandemia todo se paralizó. Fueron dos años en los que no había deporte. Estuvimos a punto de echar el cierre», reconoce Mosquera, que se encontró en la fabricación de mascarillas un balón de oxígeno que los llevó a producir más de 5.000 al día: «Nos pidieron que las hiciéramos. Encontramos un tejido que estaba certificado y después lo analizamos en otro laboratorio de España. No queríamos pillarnos las manos. A partir de ahí empezamos a trabajar con el Sergas y a vender también en farmacias».
De ese aluvión de trabajo parte la nueva apuesta de la compañía por seguir creciendo: «Hay mucha gente que aún no sabe qué hacemos, pero los clubes ya nos demandan más. Vamos a crear una custom shop para nuestros clientes, para facilitarles las compras, y le daremos peso a un nuevo equipo de orientación técnico». Admite que cumplir los plazos en la entrega del material es fundamental. «En el 2022 y 2023 apenas había tejidos. Nos negamos a dar plazos y muchos clientes se fueron a la competencia y no les cumplieron», destaca Mosquera, que confirma que la mayoría han vuelto: «La seriedad es clave. No nos gustan las medias tintas».