Fallece el arquitecto, profesor y artista gallego Manuel Franco Taboada
OBITUARIOS
![](https://img.lavdg.com/sc/4vlTRpHiDYJYG71E7iHg5Qjss28=/480x/2019/02/15/00121550265196674388909/Foto/francoOk.jpg)
Era doctor y profesor titular de la Escuela de Arquitectura de A Coruña desde 1989
15 feb 2019 . Actualizado a las 23:21 h.El arquitecto Juan Manuel Franco Taboada, conocido como Manel, falleció este viernes en su casa de A Coruña, su ciudad natal. Agentes de policía acudieron a abrir la puerta de su domicilio del centro de la ciudad, después de que su familia no pudiese localizarlo en todo el día, en el que tampoco acudió a su trabajo. Allí lo encontraron sin vida por la tarde y fue trasladado de inmediato al Chuac para practicarle la autopsia.
Su faceta profesional se orientaba tanto hacia el ejercicio práctico como hacia la docencia. Era doctor y profesor titular de la Escuela de Arquitectura de A Coruña desde 1989, -pertenecía al departamento de Representación y Teoría Arquitectónicas- donde impartía la asignatura de Análisis arquitectónico y se encargaba de la dirección de trabajos de fin de grado y máster. También pronunciaba conferencias en universidades europeas y americanas, aunque en los últimos años había sumado a su actividad académica la dirección de un máster en moda, arte, cultura y sociedad en la Universidad coruñesa.
Obra civil y residencial
En el ejercicio práctico de la arquitectura, Manel Franco Taboada compaginaba proyectos de obra civil con otros de carácter residencial. Entre los primeros figuran la restauración de la Escuela de Náutica de A Coruña, mientras que la rehabilitación de edificios de viviendas o la construcción de casas y pisos de obra nueva también se hallaban en su currículo, principalmente en A Coruña, pero también en Cariño o Moeche. Otra vertiente de su trabajo estaba orientada al diseño.
Manel Franco Taboada pertenecía a una familia muy vinculada a la arquitectura, ya que entre sus hermanos figuran José Antonio y Arturo, autores de proyectos como la torre Hercón el primero y el centro de control de tráfico en Pedrafita el segundo. Al igual que ellos, Manel también sentía vocación por el arte, practicando el dibujo, una faceta que se concretó en diversas exposiciones. Una de las últimas, el año pasado, tuvo lugar en Sevilla, y estaba centrado en representaciones de lugares icónicos de la ciudad andaluza. También cultivaba el retrato.
Por último, hay que sumar la actividad editorial a su faceta arquitectónica, ya que escribió el libro La Arquitectura de Oscar Niemeyer a partir de sus dibujos y también dedicó un volumen a Le Corbusier. También colaboró en otro volumen sobre este arquitecto con su colega Antonio Amado.