Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

En el recuerdo del profesor y editor Alfonso García Sanmartín

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

OBITUARIOS

Alfonso García Sanmartín, en el 2006 cuando era presidente de la Asociación Galega de Editores
Alfonso García Sanmartín, en el 2006 cuando era presidente de la Asociación Galega de Editores PACO RODRÍGUEZ

El que fuera presidente de las editoriales de Galicia y director del colegio Fogar de Santa Margarita de A Coruña fue un pionero en la implantación de planes de innovación pedagógica

29 oct 2022 . Actualizado a las 20:46 h.

Alfonso García Sanmartín, nacido en 1946 en Gundiá, en la parroquia de Albá en Palas de Rei, falleció el pasado jueves en A Coruña. La Asociación Galega de Editoras dio a conocer su fallecimiento, recordando que era miembro de honor y que fue presidente de la entidad, entre los años 2006 y 2011, un período en el que, señala la asociación, «centrouse a súa actuación nas bases para unha maior profesionalización, coa creación e a potenciación da Culturgal, do Clúster do Libro, e na internacionalización da asociación».

Pero don Alfonso, como le conocíamos los que tuvimos la suerte de ser alumnos de él durante los años del antiguo Bachillerato, fue también un impulsor de nuevos métodos de aprendizaje, que puso en marcha como jefe de estudios y después como director del colegio Fogar de Santa Margarita de A Coruña. Así, está reconocido por haber sido pionero en la puesta en marcha de diferentes planes de innovación pedagógica, intentando que los alumnos fuesen más responsables y que asumiesen destrezas más allá de los contenidos curriculares, buscando que el tránsito a la vida real y a la universidad se hiciese más llevadero. 

Alfonso García Sanmartín ocupó varios cargos directivos a largo de su trayectoria profesional. En la actualidad ejercía como vicepresidente de la Confederación Española de Centros de Ensino (CECE), una organización empresarial del sector educativo que reúne a miles de centros privados y concertados del Estado. Era presidente de la Asociación Provincial de Centros de Ensino Privado de A Coruña desde marzo del 2015 y en abril del mismo año fue nombrado presidente de la Federación Autonómica de Centros de Ensino Privado de CECE-Galicia.

Además, era vocal de la Asamblea de la Confederación de Empresarios de A Coruña, y formó parte de la junta directiva de la Confederación de Empresarios de Galicia y patrono de la Fundación Ángel Martínez Fuertes.

De Palas a Salamanca y A Coruña

Don Alfonso, que siempre estaba orgulloso de su condición de persona procedente del rural, en este caso del municipio lucense de Palas de Rei, se licenció en Teología por la Universidad de Salamanca, incorporándose al colegio Fogar de Santa Margarita en 1970, en el que ejerció primero como profesor, especialmente en las materias de Lingua Galega y Lengua Castellana, y posteriormente como director.

La Biblia en gallego

En el año 1990 recibió el Premio Nacional de Traducción del Ministerio de Cultura, por una traducción de la Biblia al gallego, fundando ese mismo año la Editorial Rodeira, en la que ha dejado más de mil títulos editados.

Precisamente la faceta de impulsor del gallego en los ámbitos educativos y editoriales formó parte del espíritu del Fogar de Santa Margarita. Alfonso García, junto con la iniciativa de otros profesores, hicieron que el colegio fuese pionero en la educación en gallego, antes incluso de que se aprobase en 1983 la Lei de Normalización Lingüística y nuestro idioma pasase a ser materia en los currículos escolares.

El pasado viernes, la Fundación Fogar de Santa Margarita, la comunidad educativa y los antiguos alumnos del centro, dieron el pésame a la familia. Los alumnos destacaron su carácter afable y de persona de consenso y moderación, y recordaron con cariño su famosa muletilla cuando comenzaba a enfadarse y antes de imponer un castigo, afirmaba con tono paciente: «Calai, oh, calai!». Así era don Alfonso.