![](https://img.lavdg.com/sc/sbKqtGQD3AqYeBU4ldLgxNX34vY=/480x/2023/10/17/00121697535061493515274/Foto/o09n0010.jpg)
El actor era una de las caras más conocidas del cine y la televisión española por su larga trayectoria profesional
17 oct 2023 . Actualizado a las 13:02 h.El actor Jesús Guzmán, que saltó a la fama como el inolvidable cartero de la serie de televisión Crónicas de un pueblo, ha muerto a los 97 años de edad en Madrid. Nacido en la misma ciudad el 15 de junio de 1926, nació en una saga de actores, ya que era hijo del actor Rafael Guzmán y de la actriz Aurora Gareta. Más tarde se casó con Elena García Gil con la que tuvo cuatro hijas.
Aunque debutó en el cine con la película Manolo, guardia Urbano, en 1956 y siguió siendo uno de los actores cómicos más conocidos en el cine de la época, su máxima popularidad le llegó en 1972 con el estreno de la serie Crónicas de un pueblo, donde daba vida a Braulio.
Contaba Guzmán, según Colpisa, que a punto estuvo de no hacerla porque él solía desplazarse a los rodajes en su seiscientos y no daba con Santorcaz, la localidad cerca de Madrid que servía de escenario a Puebla Nueva del Rey Sancho, la aldea ficticia de Castilla en la que se ambientaba esta historia que narraba el día a día y los problemas de los lugareños del pueblo. «Soy tan despistado que me perdí. Me adentré en dos pueblos, que no eran, y dije: 'Como el tercero no sea, me voy a mi casa'». Y tampoco en ese hubo suerte, pero sí que le dijeron que a otros 4 kilómetros estaban rodando una serie.
Gracias a la ficción, contaba en las entrevistas, «me paran la calle en cada momento y solo por 'Crónicas de un pueblo'. Si no fuera por ella, no sería tan popular como, gracias a dios soy. La hice de casualidad, pero si me descuido no la hago», recordaba haciendo hincapié en que entonces los espectadores dejaban sus cosas e iban a casa a ver la televisión.
Tras ese papel se centró en la televisión y en el teatro, llegando a fundar su propia compañía y participando también en el género de la revista. En los últimos años apareció en La hora de José Mota.
En el cine participó como secundario en películas tan famosas como Sor Citroën, La gran familia, ¿Qué hacemos con los hijos?, ¡Se armó el Belén! y Don Erre que erre. En la televisión participó en series como Anillos de oro, Farmacia de guardia, Lleno, por favor, Los ladrones van a la oficina, Hostal Royal Manzanares, La casa de los líos, Médico de familia, Manos a la obra o Aída.