Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Josep Señé, la brújula del Racing

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

Al jugador de San Cugat del Vallés se le da bien Galicia, jugó tres campañas en el Celta, dos en el Lugo y ahora triunfa en el centenario equipo ferrolano

06 oct 2023 . Actualizado a las 01:39 h.

Josep Señé (San Cugat del Vallés, Barcelona, 31 años) ha recuperado sus mejores sensaciones con la camiseta verde. Tras dos campañas en el Lugo, la segunda con un descenso a la Primera Federación, el catalán brilla a un gran nivel en el equipo ferrolano, club en el que forma una gran pareja de medio centros con el turolense Jesús Bernal. Ambos son la brújula del Racing, los que dan sentido al juego de los ferrolanos, tanto cuando hay que replegarse para defender, como en las rápidas transiciones en ataque.

Señé, que mide 1,85, cuenta con un físico que le ayuda a la hora de proteger el balón, pero también de una buena técnica, lo que le capacita para sacar el balón jugado desde atrás. Además de su enorme capacidad defensiva, es un jugador capacitado para combinar la pelota en el medio campo y sacar el balón jugado desde atrás. Otra de sus virtudes es que es un jugador polivalente. Cristóbal lo ha utilizado de medio centro, aunque al catalán la posición en la que más le gusta jugar es la de media punta. Sin embargo, el Racing tiene muy bien cubierta la posición de media punta, tanto con Iker Losada, como con Chuca, de ahí que Señé actúe más de medio centro que en otro posición.

Señé es un futbolista inteligente, con mucho fútbol a sus espaldas, que se adaptó de maravilla al equipo ferrolano y al fútbol que le gusta a Cristóbal. Galicia no se le da mal al jugador de Barcelona ya que defendió la camiseta del Celta en tres campañas, el argentino Eduardo Berizzo lo hizo debutar en la Primera División; también jugó dos campañas en el Lugo, ambas en la Segunda División, por lo que el Racing es el tercer club gallego en el que milita.

Un habitual en el once

Ha sido uno de los habituales en el once inicial del Racing. Disputó 616 minutos de los 720 posibles en las ocho primeras jornadas de liga. Aporta todo su saber y experiencia al equipo ferrolano. Es futbolista de esos que cuando se le ve jugar se nota que tienen algo especial, que los hace diferente al resto. Señé derrochó talento desde niño, lo que le permitió debutar en la Segunda B con solo 18 años, en el Terrassa, muy cerca de casa. Los ojeadores del real Madrid se fijaron en él y se lo llevaron a La Fábrica para jugar en el Real Madrid C, club en el que estuvo dos temporadas y en el que dispuso de la oportunidad de entrenar con la primera plantilla del equipo blanco. Salió de Madrid con dirección a Oviedo y de ahí a la cantera del Celta, su primer club gallego. Tras jugar una campaña en el filial, en la temporada 2015/16 el argentino Eduardo Berizzo lo subió a la primera plantilla y le permitió debutar en la Primera División cuando solo tenía 23 años. Estuvo dos campañas en el primer equipo celeste y de ahí a la Cultural Leonesa y al Mallorca, club en el que se reencontró con la Primera División. Salió cedido al Castellón y de ahí regresó a Galicia para jugar en el Lugo, en el que brilló a un gran nivel.

Ahora viste de verde y es el diez del Racing. Frente al Amorebieta dio una lección de buen hacer, defendió, sacó el balón jugado desde atrás y fue un atacante más. Tuvo una clarísima ocasión a los 31 minutos de juego, que salvó Campos con una gran intervención.

«Yo trató de ayudar en el campo —dijo al final del choque ante los vascos— con la confianza que me da el míster. Intento hacer lo mejor que puedo para el equipo. Trato de organizar el juego para llegar en ataque y también organizar al equipo en defensa».

Destaca que la victoria ante el Amorebieta fue importante y que para ganar hubo que sufrir.