Vendetta justa en A Malata: el Racing de Ferrol agua el ascenso al Leganés (2-2)

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

CESAR TOIMIL

Dos penaltis favorables a los ferrolanos, el último en el minuto 90 de Manu Justo, marcaron la bajada del telón del curso en A Malata para los de Cristóbal, que dicen adiós al sueño del «play off»

27 may 2024 . Actualizado a las 13:42 h.

Sin el premio del play off, pero con madera de club y equipo grande. Así puso el broche el Racing Club Ferrol a su temporada como local en A Malata. Porque fútbol es fútbol y es para los valientes. Así, remando en contra del marcador y sin bajar los brazos, demostraron los de Cristóbal que son merecedores del apelativo de equipo revelación de la temporada en Segunda. Y es que la escuadra verde selló un empate con el que se cobró la revancha de lo ocurrido en Butarque—en las polémicas tablas pepineras tras la expulsión de Castro en la primera vuelta— ante un Leganés (2-2) al que aguó la fiesta de certificar el ascenso a Primera en A Malata.

Dos penaltis, el último con el cuño de un Manu Justo que se estrenó como goleador en la penúltima jornada en un ejercicio práctico de que el inhibidor de egos funciona en el vestuario, sellaron una justa vendetta en la bajada de telón de un fortín de la ría solo conquistado por dos equipos en todo el curso de regreso a Segunda.

Todo empezó como en las grandes tardes. Ambiente de cita importante en A Malata para el último partido de los de Cristóbal Parralo como anfitriones en un fortín de la ría que inundó la marea verde de energía positiva desde el pitido inicial. Con la premisa de disfrutar, con independencia del electrónico, de una merecida fiesta de fin de curso, rodó el balón y botó la grada.

Volvía Héber Pena al once de gala portando el brazalete de capitán. Tal y como era de esperar cedía la iniciativa a la banda el cuadro pepinero, que aguardaba replegado el error local. A la primera no; a la segunda señalizaba el colegiado una falta peligrosa sobre Pinchi. Probaba el disparo el capitán al filo del siete y despejaba Conde de puños en el primer acercamiento con interés del duelo.

Hilvanaban, con calma y tino, los de Cristóbal. Paciencia. De Cubero a Brais, previo paso por Clemente. De banda a banda y vuelta a empezar.

El perenne quebradero de cabeza de los de Cristóbal, el centro lateral, a punto estuvo de volver a costar caro a los locales en el doce. A centro de Miramón percutía De la Fuente y el cuero se marchaba ligeramente desviado para alivio de la hinchada. Se cumplía el cuarto de hora de juego cuando, esta vez sí, encontraba De la Fuente las cosquillas al Racing tras un centro. Mandaban los pepineros 0-1 y tocaba, una vez más, remar para defender feudo y sueño a partes iguales.

Probaba Cubero el disparo raso al filo del veinte y sin problemas para Conde. Con su misma moneda quisieron pagar los de A Malata. Remató Giménez a centro de Cubero al filo del treinta y como un resorte resurgía la grada del anestésico ritmo impuesto por los de Borja Jiménez, que ejecutaban punto por punto el guion esperado.

Entre líneas intentaba el Racing hallar una rendija en el obús defensivo de los visitantes. No obstante, la insistencia de Cubero tuvo premio poco antes del descanso. Un balón colgado por el lateral vasco acabó en pena máxima favorable a los locales tras mano de Sergio Álvarez dentro del área. Cogía el cuero Álvaro Giménez y sellaba las tablas. «Sí se puede», coreaba la grada antes de que sus héroes enfilasen el túnel de vestuarios.

 Un nuevo partido

Indicó Fuentes Molina el arranque de la segunda mitad, un nuevo partido en el que A Malata recibió con resignación el primero del Real Oviedo en el Tartiere. Ajenos a la jornada de transistores, lo intentaban los de Cristóbal sobre el terreno de juego.

De espuela buscaba Héber a Losada en el 53 en pleno corazón del área pepinera y, una vez más, combinaban el de Catoira y el de Narón en la medular. Se gustaba el Racing y también Cubero, que intentaba la quimera del gol olímpico en un auténtico monólogo futbolístico de los verdes.

Ingresaba Nacho Sánchez, autor del gol del enfrentamiento copero ante los de Borja, superado el umbral del 60. No cejaba el tsunami verde de arengar, a pesar de que el Oviedo se empeñaba en aguar la fiesta play off  en A Malata.

 En el 71, percurtía Pinchi desde la lejanía y su pepinazo se estrellaba contra la parte inferior del travesaño. Faltó muy poco para que el esférico traspasase en su totalidad la línea de gol. Segunda diana del Oviedo y entre tanto el Racing, a lo suyo. A despedir el curso con victoria y jarana. Saltaba Sabin para doblar las fuerzas de ataque e intentar hacer valer la ley del ex en A Malata. 

Y, contra todo pronóstico, cuando todo parecía bajo control y las cábalas apuntaban a remontada verde, Juan Cruz congelaba momentáneamente los ánimos con un gol que situaba a los suyos como equipo de Primera. A exprimir los diez minutos de fútbol se encomendaron jugadores y aficionados. Porque este equipo es sinónimo de pies en el suelo y brazos en alto. Todos en el mismo barco.

Otorgó Cristóbal a Álex López y a Manu Justo la oportunidad de vivir la despedida sobre el verde y, en el extremo contrario, tomó asiento un Jesús Bernal en potencial rampa de salida.

Y una vez más, en los compases finales, el fútbol hizo una de las suyas y un forcejeo de Nyom sobre Losada acababa en pena máxima favorable al Racing. Esta vez sí, salía cara y no cruz en la quiniela de los pequeños detalles.

Como guinda al fin de fiesta, convirtió, el máximo goleador del Racing en el curso del ascenso a Segunda. Y es que fue el ariete vigués Manu Justo quien acuñó el empate y, de paso, se estrenó como goleador, haciendo gala de su apellido, en el momento justo.

Justicia poética. Y locura en las gradas de A Malata, que negó a Borja Jiménez y al Leganés el ascenso en tierras gallegas. El fortín de la ría no sucumbe, ni con la batalla del play off perdida. Y es que la banda defendió el fuerte de A Malata hasta las últimas consecuencias demostrando que este grupo es de los que no baja los brazos. De los que no se rinden. Que son equipo de fútbol profesional, con ganas de seguir creciendo. El año que viene, más.

 

 

FICHA TÉCNICA:

RACING: 2

Cantero; Cubero, Jon García Clemente, Brais Martínez; Bernal (Justo, min 85), Señé; Pinchi (Sabin, min 77), Losada, Héber Pena (Nacho, min 63) y Álvaro Giménez (Álex López, min 85).

 LEGANÉS: 2

Conde; Miramón, Jorge Sáenz, Sergio González (Perea, min 85), Franquesa; Cissé, Darko (Undabarrena, min 74), Neyou, Portillo (Raba, min 74); Diego (Juan Cruz, min 64) y De la Fuente (Nyom,85) .

GOLES: 0-1, min 16: De la Fuente; 1-1, min 45, A. Giménez (p.); 1-2, min 80: Juan Cruz; 2-2, min 90: Justo (p.).

ÁRBITRO: Andrés Fuentes Molina (comité valenciano). Amonestó con amarilla a Darko (min 73) y Nyom (min 90) en las visitantes.

INCIDENCIAS: Cuadragésimo primera jornada en Segunda disputada en el estadio de A Malata ante 7.602 espectadores.