Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Milimétrico triunfo del Racing Club Ferrol, que se impone por la mínima al Cartagena (0-1)

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

PASCU MENDEZ LOF

Un gol de Álvaro Giménez en el descuento, que subió al marcador con suspense por revisión de un posible fuera de juego, propicia la segunda victoria consecutiva de los de Cristóbal por primera vez en el 2024

13 oct 2024 . Actualizado a las 12:34 h.

Al milímetro sabe mejor. Un pequeño paso de la zaga local, un salto de gigante para el Racing Club Ferrol que se impuso ante el Cartagena (0-1) cuando todo apuntaba a que los dos equipos sellarían la pipa de la paz en la zona de peligro en Cartagonova.

Se estrenó Álvaro Giménez como goleador ya en el alargue de un choque sin apenas ocasiones tras una acción de estrategia botada por Señé, que peinó Naldo a la perfección. Así, sobre la bocina, los de Cristóbal encadenan por primera vez en este año 2024 dos victorias consecutivas después de una diana balsámica de Il Demoni, que tardó en subir al electrónico por revisión de un posible fuera de juego. 

Seis bajas y la moral alta tras el primer +3 del curso como carta de presentación del Racing Club Ferrol de Cristóbal en Cartagonova. La mediapunta para Álex López y su capacidad para bombear un fútbol que este equipo necesita como el comer y las ausencias de Perea y Bebé suplidas con Manzanara y Gelardo —que estrenó condición de titular — como vuelta de tuerca a un once que parece volver a asentarse sobre el dibujo 4-2-3-1.

Susto en el cuerpo, resbalón de Correa incluido, en la primera ofensiva de un Cartagena que probó el disparo por mediación de Luis Muñoz. Sin tiempo para respirar, transitaba Cedric para colgar un centro peligroso al segundo palo al que llegaba Guerrero para rematar. El abismo volvía a asomar para la escuadra verde, que daba la réplica con la fórmula magistral del centro lateral. Contactaba Jairo con Dorrío dentro del área negándole el remate al vasco, aunque inmutable permaneció Ais Reig que no concedió pena máxima.

Con el cuarto de hora casi consumido faltaba algo de ritmo a los de Cristóbal, que intentaban mimar el cuero y cocinar la jugada a fuego lento. Vista de halcón la de Señé, que apostaba por jugar al espacio y servir un caramelo a Jauregi. Banderín arriba, intentona invalidada y vuelta a empezar. Se anestesiaba el juego, sin concreción de ninguna de las dos escuadras en el último tercio y las costuras de los de Cristóbal en salida de balón quedaban a la vista en algunos compases del arranque con una tibia presión de los de Jandro Castro.

Entendimiento esperanzador entre Señé y Gelardo en las inmediaciones del área grande de la meta custodiada por joven Jhafets y la ausencia de disparos como principal debe visitante. Se fundía, entonces, a negro y de manera sorpresiva la señal televisiva en Cartagonova y los transistores encendidos ejercían de alternativa para no perder detalle del duelo.

El juego sin detenerse pese a los problemas técnicos. Agudizar el oído como única receta. Reclamaba la hinchada local una mano de Puric. Nueva negativa de Ais Reig y a seguir. Todavía sin señal en la retransmisión se indicaban tres de alargue con empate sin goles. La más clara, ya en el descuento, para el Racing y a cargo de Manzanara terminaba impactando en Eneko Jauregi. Fin a la ceguera televisiva, con 47 ya consumidos en Cartagonova, y sin mucho más margen para obrar fútbol en ninguna de las dos áreas.

Tirar las líneas y hacerse la luz

Paso por vestuarios y oportunidad de oro para reafirmarse como equipo de la escuadra visitante. No obstante, los de Jandro tomaron las riendas y, al igual que en el primer acto, embistieron cargando balones al área de Jesús Ruiz. Resistían los ferrolanos como podían el arreón de los cartageneros. Rodilla con rodilla impactaban ambos capitanes en el 56 y, fruto del choque, otorgaba Álex López una pequeña tregua a los suyos.

Puntual, a la hora de partido, agitaba el árbol Cristóbal Parralo con un triple cambio. Ingresaban Vallejo, Chiki y Álvaro Sanz en detrimento de Álex López, Gelardo y Dorrío. Buscaba soluciones el de Priego de Córdoba ante la falta de veneno de los suyos en fase ofensiva.

Recuperaba el cuero Señé al filo del 70 y se encontraba con Sanz en situación de crear problemas. Demasiada aventajada la idea del jugador de La Masía que servía el cuero al espacio para un Chiki que no acertaba a leer la mente de su compañero. Atascada la propuesta del Racing y la fortaleza de Álvaro Giménez como alternativa de Cristóbal en el 73. Acrobático emergía al rescate Manu Vallejo para intentar un pase de la muerte con el ilicitano.

Se acababa el tiempo y salía Naldo de la cueva para robar lejos de su área. Nada parecía servir para evitar caer de nuevo en el ostracismo del empate sin goles cuando agotaba los cambios Cristóbal para otorgar unos minutos a Delmás en la que fue su casa. Con la ley del ex nunca se sabe y ocho por delante todavía.

Percutía desde la distancia Señé negándose a bajar los brazos y sumar el primero entre los tres palos de los suyos. Atajaba el meta local y en un partido sin llegada se ponían las pilas ambas escuadras en el último suspiro.

Mano a mano de Ortuño, salvado entre Naldo y Ruiz, en una acción posteriormente invalidada por fuera de juego. Ya en el alargue remataba Álvaro Giménez para perforar la red tras un lanzamiento de falta de Señé, que prolongaba providencial Naldo.

¿Vale? ¿no vale? ¿Qué se revisa? Incógnita total en Cartagonova con posición, a priori, antirreglamentaria del ilicitano y tras minutos de suspense y de trazado de líneas concedía gol el colegiado

Sin fuera de juego y con la moneda al fin de cara volvía el Racing a sumar de tres para ver la luz al final del túnel y apuntarse nueve puntos en la novena jornada. 

Providencial, instantes después, Jesús Ruiz para negar las tablas a los locales en un final de locos, que puede valer oro para los de Cristóbal que parecen respirar por fin tras las turbulencias de un inicio de curso que toca dejar atrás. Sea como sea, que al milímetro también vale. 

 

Ficha técnica:

 CARTAGENA: 0

Jhafets; Aguirregabiria, Alcalá, Olivas, Jairo; Luis Muñoz, Musto, Guerrero (Andy, min 77); Escriche (Ortuño, min 65), Gastón (Hugo González, min 65) y Cedric Teguia Ríos Reina, min 87).

 RACING: 1

Jesús Ruiz; Correa (Delmás, min 81), Puric, Naldo, Moi; Manzanara, Señé; Dorrío (Vallejo, min 60), Álex López (Álvaro Sanz, min 60), Gelardo (Chiki, min 60) y Jauregi (Álvaro Giménez, min 73).

GOL: 0-1: min 90+3: Álvaro Giménez.

ÁRBITRO: Saúl Ais Reig (comité valenciano). Amonestó con amarilla a Jairo (min 35), Musto (min 69) y Aguirregabiria (min 87) en las filas locales.

INCIDENCIAS: Novena jornada de Segunda División en el estadio de Cartagonova ante 6.223 espectadores.