El Concello de Ferrol aprueba el proyecto para la nueva iluminación del campo de A Malata

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

OPA RACING

Jose Valencia

La licitación de la obra, por un montante de 1,5 millones de euros, se llevará cabo en lo antes posible

28 oct 2024 . Actualizado a las 04:14 h.

Coincidiendo con la celebración del primer partido en horario nocturno del Racing en A Malata, el Ayuntamiento de Ferrol informaba esta mañana de la aprobación del proyecto para la mejora de la iluminación del estadio. El actual sistema está acarreando sanciones económicas al club, a la orden de 6.000 euros por partido por no cumplir con los mínimos que fija la patronal liguera, y el compromiso de la Administración local y la Deputación de A Coruña es el de financiar su sustitución.

El regidor José Manuel Rey Varela confirmaba que en una Junta de Gobierno local extraordinaria, celebrada en la mañana de hoy tras recibir un «informe favorable» del entre provincial, quedó aprobado el proyecto. El alcalde recordaba, además, que esta no será la única actuación de mejora del recinto: «Acometeremos esta importante actuación á que se sumará tamén a renovación da cuberta do estadio, que se inclúe no proxecto da Cidade do Deporte», destacaba.

Resta ahora que la Deputación de A Coruña, que corre con la mitad de los gastos de la actuación valorada en cerca de 1,5 millones de euros, de el visto bueno a las subsanaciones requeridas a la Administración local recogidas en el proyecto aprobado y, una vez salvado este paso, ratifique en sesión plenaria la concesión del convenio de colaboración. El ente provincial tiene consignada desde el pasado mes de mayo la reserva de crédito necesaria para esta actuación (750.000 euros).

Dos meses y medio de obras

El nuevo sistema de iluminación LED, indica el Concello, permitirá el «mantemento das catro torres de iluminación, situando en cada unha delas 27 proxectores e dispoñendo un total de 120 repartidos no beirado de cuberta», detallan.

«Ademais, substituirase o sistema de pararraios existentes en cada unha das catro torres por un novo con tecnoloxía de verificación a distancia», ahondan desde el Ayuntamiento con relación a una actuación que, exponen, «incorporará control centralizado DMX, que permita a monitorización e regularización do sistema de iluminación, así como a implementación de espectáculos de luces».

Con dos meses y medio de tiempo estimado para la ejecución del mismo, resta cerrar los últimos flecos administrativos a la espera de poder licitar la actuación.