![](https://img.lavdg.com/sc/XD0gkp3NOqEiR5kBQBlbJtcj8Gs=/480x/2024/11/07/00121731000901333688696/Foto/F_20241005_182916001.jpg)
Los ferrolanos no conocen la derrota en los seis últimos partidos disputados, cinco de ellos en la liga y uno de la Copa del Rey
07 nov 2024 . Actualizado a las 23:06 h.El Racing arrancó la temporada a la pata coja, con numerosas bajas por lesión, con jugadores que llegaron tarde y sin pretemporada, que han necesitado su tiempo para recuperar su mejor momento de forma y con la imperiosa necesidad de formar un nuevo conjunto en el que pronto se echó de menos el talento de los jugadores que dejaron el equipo en la pasada temporada, especialmente, en los extremos, el camino para desequilibrar del equipo en la pasada temporada. Cristóbal ha trabajado duro para acomodar la forma de jugar del equipo a lo que tenía en su plantilla y el club y la afición han tenido paciencia con el técnico y con un equipo al que no le salía casi nada. Los empates, seis en doce partidos, y los goles a favor, tan solo ocho en doce encuentros, han sido el gran hándicap del Racing en el arranque de temporada.
Poco a poco, el equipo ha comenzado a levantar cabeza, aunque sigue metido en plazas de descenso, ya ofrece otra imagen. Son ya seis partidos sin perder. Cinco de ellos en la liga: Racing-Elche, 1-0; Cartagena-Racing, 0-1; Racing-Huesca, 0-0; Burgos-Racing, 1-1 y Racing-Tenerife 1-1. A los que se suma el triunfo en la primera eliminatoria en casa del Cuarte de Zaragoza por 1-3 en la Copa.
La recuperación de jugadores como David Castro, a los que ahora se suman Brais Martínez o el central uruguayo Cabaco, ofrecerá nuevas posibilidades a Cristóbal a la hora de confeccionar una alineación. David permitirá nuevas opciones en el centro de la defensa, dar un respiro a Puric y a Naldo en la liga, en la que lo han jugado casi todo desde que arrancó la competición. En los laterales Rober Correa está ya asentado en la derecha y ahora Brais Martínez podrá echar una buena mano en la izquierda, aunque Aitor Buñuel también dejó patente que puede echar en esta posición.
La defensa es la parcela del equipo que mejor ha funcionado. Los ferrolanos, con 13 goles encajados, solo dos menos que el Racing de Santander, líder de la categoría, son uno de los equipos menos goleados de la categoría. En cinco encuentros han mantenido su portería a cero. De no ser por los cuatro goles que le hizo el Albacete y tres el Córdoba, en el partido siguiente, el balance defensivo del Racing sería extraordinario, solo seis goles recibidos en diez encuentros.
Vuelta de Josep Señé
La recuperación de Josep Señé también ayudará en la sala de máquinas, en la que ahora Cristóbal parece haber encontrado en Fran Manzanara a ese jugador que comienza a realizar una función parecida a la que hacía Jesús Bernal en la pasada campaña.
![](https://img.lavdg.com/sc/xAOn7vIy05vC6cI5NNyq2GNbDYU=/480x/2024/11/07/00121731001561566437834/Foto/F_20241005_182914002.jpg)
En ataque, Jauregi demuestra partido a partido que es un delantero de talento y con gol. Lleva cinco tantos en la liga y uno en la Copa. Además, Álvaro Giménez también comienza a dar señales de vida. No es fácil para ellos jugar arriba, con lo poco que le llega desde las bandas.
Los extremos es la gran carencia del Racing en este arranque de temporada, falta desequilibrio en la banda. Dorrío no acaba de explotar y Nacho tampoco parece ser ese jugador que pueda marcar diferencias, aunque en el partido de Copa ante el Cuarte se le vio más intenso, incluso intento un par de disparos, que es una de sus mejores virtudes.
El talento de Manu Vallejo
En el extremo izquierdo, Bebé, al menos hasta el momento, no aportó casi nada. La gran esperanza es Manu Vallejo. El jugador de Chiclana brilló a un gran nivel en el partido de Copa. Según las estadístico fue el mejor jugador del choque con un 8,6 de valoración, seguido por el 7,5 del juvenil David Carballo. Vallejo lo hizo casi todo bien, anotó un tanto, de penalti, y dio una asistencia de gol. Dio 45 toques de balón con 15 de 22 pases acertados, 23 duelos ganados, un centro y cuatro balones en largo. El extremo de Chiclana puede acabar siendo ese jugador de calidad que demostró a lo largo de su carrera, en especial en esas tres temporadas que disputó con el Valencia en la Primera División.
Doce puntos que costaron sudor y lágrimas
En la pasada temporada el Racing hizo 33 puntos en la primera vuelta y en la segunda parte de la competición vivió de rentas. El director general del Racing lo intentó todo para que se mantuviera la máxima tensión, se habla de primas de 140.000 euros por jugador si el equipo se metía en plazas de play off de ascenso, aunque al final el Racing acabó décimo, con el objetivo de la permanencia conseguido y un regusto amargo por el sueño que se escapó.
Esta campaña, Cristóbal ya advirtió que con la plantilla que tiene seguramente habrá que pelear por la permanencia hasta la última jornada de liga. Más claro es imposible decirlo. El Racing ha sumado doce puntos en los doce primeros encuentros de liga. Puntos que han costado sudor y lágrimas, ya que en muchos de los partidos en los que se puntuó el Racing estuvo en el filo de la navaja hasta el último segundo. Los dos triunfos sumados en lo que va de liga fueron por 1-0.
![](https://img.lavdg.com/sc/8ZlJeXLfjm1fQyFrR5fDpmBnw-Q=/480x/2024/11/07/00121731001622227418712/Foto/F_20241005_182758001.jpg)
El domingo, frente al Santander, se disputará la jornada 14, es decir, un tercio de la competición de liga. Por lo tanto el Racing tendría que tener en su cuenta un tercio de los 50 puntos que hacen falta para la permanencia, es decir, entre 16 y 17 puntos. El Racing tiene pendiente el partido de Castellón y el domingo recibe al Racing de Santander, el líder de la categoría. Dos partidos súper complicados, en los que el Racing necesitará sumar al menos cuatro puntos para estar en la media de cifras para la permanencia.
El equipo hizo un punto en agosto, dos en todo septiembre, con cinco partidos, y reaccionó en octubre, mes en el que ha conseguido nueve puntos.