Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fran Manzanara, un «ferrolano más» con el futuro en el aire

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

El mediocentro del Racing, que recaló en Ferrol en el 2021, acaba contrato en el mes de junio después de haber pasado tres meses y medio de baja

10 mar 2025 . Actualizado a las 12:09 h.

Desde lo alto del balcón del Ayuntamiento, Fran Manzanara (La Solana, 1996) proclamaba a los cuatro vientos en el verano del 2023 su condición de «ferrolano».

Tras recalar en A Malata en junio del 2021, el mediocentro manchego venía de sellar un año para enmarcar en el curso del ascenso en una ciudad en la que se sentía como pez en el agua. La cosa empezó a torcerse la pasada campaña para Manzanara, que se vio relegado al rol de revulsivo por el elevado rendimiento del que había sido su dupla Jesús Bernal.

Lejos de borrarse, el mediocentro siguió trabajando y con la salida de Bernal al Sporting vio aumentadas sus posibilidades de dar un paso adelante en la medular de la mano de Cristóbal Parralo. Arrancó el curso titular, pero tras la derrota de Riazor no quedaron más narices al preparador de Priego de Córdoba que probar otras alternativas en la línea de medios.

La lesión de Señé, tras la victoria en A Malata frente al Elche, volvió a otorgar a Fran la oportunidad de reivindicarse. Titular en la victoria en Cartagonova frente al Cartagena (0-1), el viento volvía a soplar a favor del mediocampista que llegó a enlazar ocho titularidades consecutivas hasta que, en Castalia frente al Castellón, el cuerpo dijo basta.

Abandonó el terreno de juego en el minuto 46 el 27 de noviembre y no volvería a defender la camiseta del Racing hasta el pasado domingo  9 de marzo, en la derrota ante el Granada, cuando Alejandro Menéndez otorgó a Manzanara la oportunidad de volver a sentirse futbolista durante algo menos de 10 minutos. Tres meses y medio después de lesionarse en el aductor de su pierna izquierda y con prácticamente todo el pescado vendido, volvía al ruedo el manchego.

Junio del 2025, fecha en rojo

Con doce compromisos de liga por delante en los que lo único que pueden hacer los integrantes de la plantilla del Racing Club Ferrol es intentar honrar al escudo, hay mucho más en juego para Fran Manzanara.

Y es que el mediocampista, que acumula once titularidades y 975 minutos en liga, renovó el verano del ascenso por dos campañas más y su vínculo contractual con la escuadra verde expira ya este mes de junio.

Justo dos años después de aquella imagen del manchego proclamando su ferrolanismo desde el balcón del consistorio, se decidirá el futuro de Fran Manzanara. Prueba manifiesta del componente cíclico que impera en el fútbol. Con la incógnita de si el de La Solana querrá tratar de labrarse un futuro con cuño de Segunda División en otro club, toca al Racing y a la dirección deportiva encarnada en la figura de Carlos Mouriz definir su postura.

Con 28 años de edad, atrás quedan los tiempos de las categorías base de Valencia o Atlético de Madrid para un Manzanara que defendió también el escudo del Levante o la Ponferradina en el fútbol profesional y que recaló en Ferrol procedente del Numancia de Soria con 24 años.

Su carácter conciliador, su sentido de club y el nivel desplegado con la elástica verde en Primera Federación avalan la apuesta por un «ferrolano más» con su futuro en el aire en un momento en el que el racinguismo, que empieza a digerir el descenso, necesita certezas sobre el inicio de la reconstrucción para el próximo curso.

Manzanara: «No concibo que nos dejemos ir»

Después de la derrota en el Nuevo Los Cármenes, compareció Manzanara, cuyo regreso es de lo más positivo de otra jornada media, en zona mixta: «Después de tres meses y medio he podido volver a jugar y ojalá sean muchos minutos más», indicaba.

No esconde que dentro son conscientes de que el futuro pinta negro. «No es matemático, pero la realidad de la situación es que es muy complicado. No nos podemos dejar ir. Por nosotros, por la gente que ha venido a vernos, por la que nos ve desde casa. Por todos», reseñaba.

«Parecen palabras que son un tópico, pero es la realidad. Espero que demos la cara e intentemos ganar el mayor número de partidos posibles», ahondaba Fran que no busca excusas y apela al orgullo. «Es muy difícil remar así, pero el equipo no se puede venir abajo. Cuando estás en la zona de abajo te pasa cualquier cosilla mala y te afecta el doble, pero tenemos que vivir con eso, saber que el partido se te puede poner en contra en cualquier momento y que lo podemos remontar», determinaba antes de dejar claro que entiende la desazón de la marea verde,

«Entiendo el descontento y que no esté con nosotros a gusto, quedan doce partidos y luchar hasta el final para quedar lo más arriba posible», zanjaba.