
El metacrilato es un polímero químico (polimetilmetacrilato, PMMA) que se ha convertido en imprescindible en esta época de la enfermedad covid-19, provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. Son de metacrilato la mayoría de las mamparas transparentes que se utilizan en todo tipo de establecimientos para interponer una barrera entre empleados y clientes. En las imágenes de la inauguración de la nueva legislatura del Parlamento gallego hemos podido ver láminas de metacrilato en torno a los asientos de sus señorías. Cada miembro queda protegido de los demás compañeros y se reduce considerablemente la posibilidad de contagio por el coronavirus. De nuevo la química, a través del metacrilato, es benefactora de la humanidad,
El metacrilato es un material de baja densidad (1.180 kg/m3), con una transparencia próxima a la del vidrio y de mayor dureza que este. Resiste a la intemperie y a la radiación ultravioleta; alteraciones menores (rasguños) se pueden reparar con un pulido adecuado. El metacrilato fue descubierto por serendipia (chiripa) como tantos otros materiales: una disolución de ácido metacrílico y metanol, que originan el éster metacrilato de metilo, dejada al aire, se transformó en el polímero metacrilato de metilo.
Plexiglás es una marca patentada y registrada de metacrilato. Con él se fabricaron vidrios acrílicos de seguridad destinados a parabrisas, torretas de aviones y periscopios de submarinos.