«Como pode ser que se reúnan un luns e abran o venres, sabendo que ía facer bo tempo»

OPINIÓN

Veintitantos años
Un día, hace veintitantos años, por causalidades de la vida topé con lo que fueron los inicios de lo que a día de hoy es mi trabajo. Llevo veintitantos años formándome año tras año para dar lo mejor de mí en mi trabajo, veintitantos años corriendo en sentido contrario a los demás cuando el miedo se apodera de las personas, tragando duro y enfrentándome a situaciones muy difíciles de digerir y de olvidar, ayudando a los demás más allá de un sueldo, jugándome la vida y, por qué no decirlo, salvando alguna vida que otra.
Pero, veintitantos años más tarde, hoy nuestros políticos, desde su total desconocimiento de cómo funciona el Servicio de Emergencias del Concello de Sanxenxo, optan por recolocar en otros servicios del Concello a un tercio de la plantilla y dejar este servicio muy en precario, con dos personas por guardia, sin importarles lo más mínimo lo peligroso que resultan para nuestra integridad física algunas intervenciones bajo estas condiciones.
Para todo tienen solución: «Esperáis por los bomberos de Ribadumia». ¿17/20 minutos, en el mejor de los casos? Así se gestiona la seguridad de los vecinos en este concello (los turistas que no se preocupen, en verano nos reforzarán, dicen).
Todo esto vendiendo a los vecinos un ahorro de unos 200.000 eurillos al año. Ahorrar no es jugar con la seguridad de los vecinos y decidir que no son merecedores de un servicio al que llamar cuando tienen un grave problema y que nosotros no podremos intervenir cuando nos necesiten, como los últimos veintitantos años.
Al contrario que los últimos veintitantos años, si deciden quemar su casa, tener un accidente grave o necesitan de nosotros, lo siento, tendremos que esperar 20 minutos. Mejor planifíquenlo con tiempo. Iván Pérez. Sanxenxo.
Culpar á xente e aos hostaleiros
Son unha galega máis que intenta seguir as normas contra a pandemia e estar informada, pero dende o venres se nos bota a culpa de encher as terrazas e aglomeracións. E eu pregunto, logo o comite clínico contra a pandemia non avaliou que abrir o fin de semana, coas previsións de bo tempo, non nos ía levar a isto ou vai pasar igual que coas recomendacións de Nadal, que eran recomendacións pero se deixaba saír a visitar a familia e ser dez ou máis nas reunións familiares. Como pode ser que se reúnan un luns e abran o venres, sabendo que ía facer bo tempo. Mª Isabel Hortas González.
Hostelería
Ayer sentí pánico. La gente haciendo colas para sentarse en las terrazas, no se respetaban ni la distancia de seguridad, ni el de la ocupación del 50 % del aforo. Lo que tiene que hacer la autoridad competente es pagar el importe de los alquileres de los hosteleros para que no se tengan que ver forzados a abrir e incumplir las medidas acordadas. Me solidarizo totalmente con este sector, también necesitan comer, pero si no pueden producir, tampoco deberían estar obligados a pagar. R.A.A. A Coruña.