«Moita xente precisamente quere iso: eólicos si, pero non así»

Cartas al director
Cartas al director CARTASALDIRECTOR

OPINIÓN

PACO RODRÍGUEZ

16 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Caballero e os eólicos

Cando empezaron a aparecer proxectos de eólicos, pensando tan só nas subvencións europeas e non no recibo da luz que todos pagamos, moitos empezamos a movernos; non porque sexamos en contra da enerxía eólica, que a levamos reclamando toda a vida, senón por esta ansia desmedida, das empresas que nunca nas renovables creron, que se vai levar por diante un bo feixe de paisaxes, paisanos e ecosistemas.

A manifestación polo 5 de xuño en Compostela, veu a amosar que moita xente precisamente quere iso: eólicos si, pero non así. Alí estaba moita xente, políticos e civís, e tamén o señor Caballero (Abel non, o outro), con parte do seu equipo. Perfecto, está na onda!

Pero e logo... parte dos seus alcaldes a que andan? O Concello de Monfero, co seu alcalde á fronte, que veu que o Parque das Fragas do Eume ía a estar baixo a sombra desas torres que nos van facer de 200 metros de altura, xa mobilizou os veciños. Neda tamén asesora ós veciños para facer as alegación, pero no medio hai un feixe de alcaldes do PSdeG-PSOE dos que non se sabe.

O señor Mato, de Ferrol foi o primeiro en pronunciarse a favor cun parque eólico troceado en tres para disimular, cun arrase dos conxuntos de mámoas máis importantes do noroeste. O Camiño a San Andrés vai ter outro bo lote, e non se escoita nin a Valdoviño nin a Cedeira. E se Monfero está a un lado do Eume, o outro está A Capela. Este concello, fai charlas de presentación da empresa dos parques. Sexa consecuente e obrigue a ser consecuentes os seus. Eólicos si, por suposto, pero discutamos onde e como. Xan Ramírez Gómez. Ares.

Rapapolvo del Constitucional al Gobierno

No le faltan motivos a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para estar molesta cuando en su calidad de magistrada ha visto cómo el Tribunal Constitucional desacredita la medida del Gobierno de decretar el estado de alarma con motivo de la pandemia. Porque a mí, como creo a muchos españoles, nos ha llamado poderosamente la atención el hecho de que un Gobierno que cuenta entre sus ministros con tres jueces, aparte de un gran número de asesores jurídicos, cometiera tal craso error, a la hora de determinar una norma para aplicar durante los momentos más graves de la pandemia. Dado que, como muchos juristas consultados dicen, si en principio, y dada la excepcionalidad de las medidas a tomar para restringir la movilidad de la ciudadanía, el estado de alarma era necesario, posteriormente se debió solicitar autorización del Congreso de Diputados para decretar el estado de excepción, como al parecer y según nuestra carta magna era lo procedente. En fin, una vez más, el presidente Sánchez, máximo responsable del Gobierno, ha sido duramente reprochado de su proceder arrogante y totalitario, por el TC, último baluarte del Estado de derecho, y le ha dicho alto y claro que en democracia no todo vale. Adolfo Costas Gascón. Pontevedra.

Cuba

Si Díaz-Canel se llamara Franco, Videla o Pinochet, toda la izquierda y los partidos independentistas habrían calificado a Cuba de dictadura, y desde el primer minuto. Y con manifestaciones en la calle, ojo, y con razón. A las ambigüedades a las que han tenido que recurrir para no pronunciar dictadura... Toño Rodríguez. Santiago.