«Imserso: ¿alguien ha pensado quién va a estos viajes?»

Cartas al director
Cartas al director CARTASALDIRECTOR

OPINIÓN

10 feb 2022 . Actualizado a las 09:49 h.

Viajes del Imserso con escala

¿Qué está pasando en el Imserso? ¿Qué consideración nos tienen a los pensionistas? Resulta que nos han cambiado el vuelo de regreso de Baleares, previsto para las dos de la tarde, para las siete de la mañana, ahora que ya tenemos concertado el viaje. Y eso no es nada, pues la razón es llevarnos de Mallorca a Barcelona y luego a Galicia, sin hacerlo directamente como estaba previsto. ¿Quién es el responsable de este desaguisado? ¿Vueling? ¿Imserso? Cuántas horas voy a estar de escala. Soy diabético y otras patologías, ¿alguien ha pensado el tipo de población que va a estos viajes? Y peor aún, los de Canarias otro tanto de lo mismo, los llevan a Barcelona y luego al resto del territorio. Se les queda la estancia real en cinco días, con horas vacías de por medio durante el viaje. ¿Cómo no nos avisaron con antelación para evitar todo esto? José R. Devesa Barreira. Lugo.

La banca y el humanismo digital

En el otoño de 2020, Bankia desplegó una campaña publicitaria bajo el lema «Humanismo digital», que, teóricamente, busca armonizar la creciente tendencia a la digitalización con los valores y la dignidad del ser humano.

Pues bien, ahora toda la banca tiene la oportunidad de aplicar este nuevo humanismo satisfaciendo la reivindicación de más de 600.000 ciudadanos cuyas firmas (digitales, por cierto) han sido presentadas al Gobierno por el promotor de la iniciativa Soy mayor pero no idiota. Claman por su derecho a ser atendidos humanamente en las oficinas bancarias, en lugar de verse obligados a efectuar por sí mismos operaciones delicadas con máquinas o sistemas informáticos que les resultan difíciles de manejar, y que si quieren realizar pagos o cobros en efectivo deben ceñirse además a un horario muy restringido. Pedro Feal Veira. A Coruña.

Guerra de Ucraína e o que agocha

Estes días vivimos a tensión que se xera nas fronteiras de Ucraína con Rusia. Tensión que o presidente ucraíno xunto con algúns líderes europeos intenta conter, mentres outros países moi lonxe desas fronteiras, coma os Estados Unidos e mais Inglaterra, non deixan de avivar o temor aireando continuos aumentos de tropas rusas nas fronteiras e arredores. Penso que esta algarada sirve para dúas cousas: a primeira é ternos aterrorizados coa posibilidade dunha guerra, e así permitirlles aos gobernos cousas como enviar unha fragata e cazas para, defender a paz? A outra cousa que este conflito está tapando é a condena que Amnistía Internacional fai do estado de Israel por someter os palestinos ao apartheid; que sexamos socios dun país coma ese dá noxo. Cipriano Núñez.