![](https://img.lavdg.com/sc/aXcx2RQcrC_YOhkpkEtklgQKX04=/480x/2022/12/17/00121671300841382464936/Foto/V24N2501.jpg)
Los datos sobre el desperdicio alimentario son alarmantes, por lo que planificar y elaborar una correcta lista de la compra y ajustarse a ella deviene imprescindible. En Navidad es complicado conseguirlo y se produce un despilfarro económico y una producción excesiva de residuos alimentarios que dañan el medio ambiente. Realizar una gestión de las sobras correcta es necesario.
Si le han sobrado alimentos no cocinados la opción más solidaria es entregarlos en los bancos de alimentos de su localidad. Seguro que los aceptan encantados. Si los niños de la familia participan en esta donación, aprenderán valores positivos que les acompañarán toda su vida.
Si le han sobrado alimentos ya cocinados se recomienda envasarlos en pequeñas cantidades y, si es posible, congelarlos para ir consumiéndolos así dosificados a lo largo de las siguientes semanas. Si congelarlos no fuera posible (como los alimentos previamente descongelados, aunque los haya cocinado), debe mantenerlos refrigerados, consumirlos lo antes posible y nunca guardarlos más de cuatro días, porque se estropearán. Debe reciclarlos en el contenedor adecuado. No se pueden refrigerar alimentos elaborados con componentes de riesgo, como el huevo crudo, por ejemplo. Tampoco las salsas deben reutilizarse más allá del día siguiente a su elaboración.
Si necesita recalentar las sobras de alimentos, debe garantizarse que se supera la temperatura de setenta grados centígrados, ya que han estado expuestos previamente a temperatura ambiente y los microorganismos han podido multiplicarse. Compruébelo con un termómetro para alimentos.
Si sus invitados quieren llevarse algo, debe ir guardado en recipientes específicos para ello y transportado en bolsas isotérmicas para evitar cambios bruscos de temperatura. Cuando deban trasladarse a una gran distancia, se recomienda emplear, por ejemplo, una nevera de playa o introducir en la bolsa isotérmica una placa de enfriamiento específica.