«Meteotontos»

Javier Guitián
Javier Guitián EN OCASIONES VEO GRELOS

OPINIÓN

Ismael Herrero | EFE

08 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Se define la predicción meteorológica como el «conjunto de actuaciones que, siguiendo una metodología determinada y a través de los resultados de los modelos numéricos de predicción, van dirigidas a definir el valor más probable de los parámetros de tiempo (nubosidad, fenómenos significativos, temperatura, etcétera), su intensidad o la distribución espacial y temporal».

La mayoría de los ciudadanos no tiene ni idea de los diferentes procesos que llevan a esa predicción, pero sí pueden evaluar en qué medida el pronóstico ha sido correcto y, claro, opinar. El dominguero afirma: «Vaya día horrible, dijeron que no iba a llover y mira. No tienen ni idea»; el agricultor exclama: «Al fin llega el agua a los campos. Han acertado».

Dicho de otro modo, los meteorólogos están expuestos a un escrutinio general constante y, como nunca llueve a gusto de todos, son continuamente criticados. Lo que es bastante novedoso es que cuando se informa a la población de que hay una alta probabilidad de un suceso extraordinario, como la dana de estos días, la gente se enfade si no le ocurre una desgracia.

«A mí no se me ha ahogado nadie», exclaman indignados, «me he levantado de la mesa del restaurante a toda prisa. Que me devuelvan el dinero», etcétera. Hasta el alcalde de la capital, reputado meteorólogo, ha hecho el ridículo: a ver si los de la Aemet precisan más porque no podemos tomar las cañitas.

Es evidente que la gota fría ha hecho de las suyas —muertos, desaparecidos, daños y pérdidas económicas—, pero en este tipo de depresiones la trayectoria es impredecible y el rumbo cambió en las proximidades de Madrid, descargando al sur, en las provincias de Toledo, Ciudad Real...

Lo que no es de recibo son las críticas que han sufrido los técnicos por alertar de la situación y el posterior aviso urgente a los móviles que se encontraban en el área. Hay quien en sus primeros mensajes en redes acusó al Gobierno socialcomunista de asustarnos y controlarnos; en poco tiempo tuvieron que rectificar, al enterarse de que la comunicación es anónima y venía de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid.

La meteorología es una ciencia interdisciplinar, pero no es una ciencia exacta, se basa en probabilidades y hay un margen de incertidumbre, que cada vez es menor y más reducido, pero existe. Los meteorólogos salvan vidas y haciendas, nos facilitan el trabajo, los viajes, etcétera; sin darnos cuenta, ayudan a que nuestras vidas sean mejores.

Si hay gente enfadada porque les han estropeado el domingo y no les ha pasado nada, recuerden que ellos mismos pueden inundar su propia casa o ir a la oficina de reclamaciones en la ventanilla «Meteotontos» (Sección 1ª). ¡País!