Sobre las fusiones bancarias

Cartas al director
Cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

OPINIÓN

J.M. CASAL

27 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Miles de despidos y poco más

¿Qué beneficios han conseguido y consiguen la economía, las pequeñas y medianas empresas o la sociedad española en su conjunto con la fusión o absorción de tantas entidades bancarias por parte de los grandes bancos? Pocos, por no decir que ninguno.

Es más, cada vez que se ha producido o se produce una fusión de este tipo, van al paro una cantidad importante de trabajadores de las entidades que han llevado a cabo la susodicha fusión, por no hablar de las jubilaciones anticipadas. Si estas fusiones bancarias aportaran mejora de los servicios, pues adelante, pero —por lo que hemos o corroborado a lo largo de estos años— no es así, ya que el servicio al cliente deja mucho que desear. José Antonio Avila López.

 O reloxo biolóxico empeza a andar

Cando nacemos ponse en marcha o noso particular reloxo biolóxico. Así que cando nacemos, empezamos a morrer. O tic-tac que indefectiblemente marca o noso tempo de obsolescencia. Estamos programados para iso e con iso temos que vivir. Uns farano máis ca outros dependendo da súa xenética ou das circunstancias dos seus avatares, pero ninguén se librará da súa propia caducidade. Xa nolo recordaba Jorge Manrique na terceira estrofa do seu famoso poema: «Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir». Así que aproveitemos o tempo como se cada día fose o derradeiro. Non miremos o horizonte. Gocemos do presente xunto cos que queremos. E xa abonda. José Manuel Vigo Mariño. Catoira.