Rescoldos

José Francisco Sánchez Sánchez
Paco Sánchez EN LA CUERDA FLOJA

OPINIÓN

Eduardo Parra | EUROPAPRESS

09 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Confío en que se produzca hoy alguna buena noticia, porque el resto de la semana ha confirmado que la presidencia de los Estados Unidos se decidirá entre dos pésimos candidatos y que Hamás rechaza el alto el fuego porque prefiere que los gazatíes sigan muriendo en Ramadán. La corrupción gubernamental se expande: la económica (Koldo y sus aledaños poblados por ministros) y la política (la ley de amnistía para unir que rechaza el 70 por ciento de la población). En Francia elevan el aborto a «libertad garantizada» en la constitución, no vaya a ocurrir que la gente en el futuro vote democráticamente otra cosa. Como si, además, fuera necesario justo ahora que baten todos los registros: un aborto por cada tres nacimientos. Pero aún puede ocurrir hoy algo bonito. Quizá Putin retire la sentencia de muerte a otro opositor: el ajedrecista Kasparov, al que ha declarado terrorista y traidor.

El ministro de Justicia se felicitó a sí mismo por haber conseguido la aprobación de la ley de amnistía en la Comisión de Justicia. Sonó delirante, como aquel que se dedicó su libro: «A mí mismo, con la admiración que me debo». Le pregunté a una inteligencia artificial quién había escrito eso. Me contestó que es una dedicatoria estupenda y muy frecuente, «para reflejar el propio viaje de crecimiento y logro». Pues sí. Pero qué es la inmodestia comparada con la mentira. Ayer dijo en una entrevista que los que denostaban los indultos, ahora los aprueban. El entrevistador: «El 60 por ciento los sigue rechazando, según las encuestas». Según él, «eso tiene que ver con otra cosa».

Conseguimos sobrevivir en semejante charca pantanosa porque hoy todavía puede suceder algo bueno. ¿O será mañana y en Portugal?