«Que su condena sirva de ejemplo para esas chicas malas a las que les gustan los chicos malos»
![Cartas al director](https://cflvdg.avoz.es/sc/ulWIaF6upEc_EjHL2QC559E3UfQ=/75x75/perfiles/1591891309215/1591891393024_thumb.png)
OPINIÓN
![](https://img.lavdg.com/sc/eL5auhY5OVVfZ1ZfB4Kk3RNdLxY=/480x/2024/11/07/00121731000061865422201/Foto/i_20241031_101510000.jpg)
Crimen de Samuel: no tienen corazón
Me cuesta seguir el proceso sobre el crimen de Samuel. Ya en su momento me impactó mucho porque sucedió en mi ciudad, en el paseo marítimo, que es un lugar que adoro, y me parecía imposible que pudiera ocurrir algo así. No soporto ver a los acusados. Alguno ha llorado, supongo que porque piensan la que se les viene encima. Ojalá fuera sincero arrepentimiento, pero no creo, para eso hay que tener corazón y ellos no tienen. Hicieron lo que hicieron por placer, porque son malas personas. Quisieron engañar al jurado, pero hay imágenes que demuestran que han mentido. Los años que piden para ellos no me parecen suficientes. Me gustaría que su condena sirviese de ejemplo para todos esos chicos malos a los que les gustan las peleas y para esas chicas malas a las que les gustan los chicos malos. Ana M. E. A Coruña.
¿Parón en las redes por la dana?
Tras la catástrofe de la dana surge una pregunta crucial: ¿deben las marcas y los creadores de contenido continuar promocionando productos o mostrando su día a día, o deberían frenar y centrar sus esfuerzos en la emergencia? Ambos tienen un poder inmenso para influir y movilizar a miles de personas, y ahora, más que nunca, sus plataformas deberían enfocarse en apoyar la causa, no en seguir con su rutina habitual.
¿Es realmente necesario que estén mostrando lo que donan o cómo ayudan? ¿O estamos ante una simple estrategia de relaciones públicas para mejorar su imagen? Las marcas y los creadores de contenido deben cuestionarse si sus acciones son genuinas o si están aprovechando la tragedia para ganar visibilidad. Es el momento de actuar con responsabilidad, priorizando lo urgente y dejando de lado el márketing. Claudia Lebrero Navarro. Barcelona.
Tasa de basuras del Concello de Valdoviño
De cómo saltarse las ordenanzas e inventarse normativas que le vienen bien sabe un rato el Concello de Valdoviño. Según la Ordenanza fiscal nº 7, reguladora da taxa do lixo, en el epígrafe 1 se entiende por Vivienda aquella destinada a domicilio de carácter familiar y alojamiento que no exceda de 10 plazas; pero, por aquello de dónde sacar, sitúan una vivienda de uso turístico con capacidad para 4 personas en el epígrafe 2, es decir, como Pensión y casas de huéspedes, centros hospitalarios, colegios..., y te meten un recibo de 460,33 euros. Y, por supuesto, aplica la cuota máxima que puede en todos los casos.
Señor alcalde, ¿le parece justo que a las viviendas les haya subido una media de un 66 % (parece ser que es por la frecuencia de la recogida, perdón pero no hacía ninguna falta) y a las de uso turístico un 300 %? Estamos realmente contentos. M. Pilar Aneiros Souto.