Cultura del esfuerzo

Manuel Luis Casalderrey
Manuel-Luis Casalderrey RINCÓN ABIERTO

OPINIÓN

M. Dylan | EUROPAPRESS

19 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

En la entrega del Premio Fernández Latorre, el premiado, Juan Carlos Escotet, además de otras cuestiones interesantes, dijo: «Debemos recuperar la cultura del esfuerzo y la excelencia, impulsando una educación de calidad que fomente el pensamiento crítico».

Sorprende gratamente que una personalidad de la banca exprese con claridad el pensamiento de la cultura del esfuerzo, especialmente en unos tiempos en los que predomina la cultura de «pasa neniño, pasa, a ver se te vas mancar», haciendo posible que alumnos con asignaturas suspensas puedan promocionar pasando al curso siguiente.

Naturalmente que esto ocurre no solo en la enseñanza, sino también en otros muchos ámbitos. Un solo ejemplo: los parados, que están cobrando la prestación correspondiente a su situación y que prefieren seguir así y no buscar un trabajo o no aceptar un trabajo que les ofrecen, porque eso supondría un esfuerzo y es más cómoda la situación de parado. Te pagan y no es necesario que vayas a trabajar.

En otro orden de cosas, a través de las fotografías y los textos publicados en La Voz con motivo de la entrega del Premio Fernández Latorre al economista Juan Carlos Escotet, me ha sorprendido lo bien organizado que ha dejado todo Santiago Rey Fernández-Latorre.

¡Que gran hombre fue Santiago Rey y qué bien organizado dejó todo!