La sociedad más ansiosa

César Rodríguez Pérez
César Rodríguez JUEGO DE TRONOS

OPINIÓN

Bad Bunny
Bad Bunny Mario Anzuoni | REUTERS

09 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Siete de mayo. Llega una nota de prensa de una aerolínea. Anuncia, a bombo y platillo, que ha lanzado la venta anticipada de billetes para la primavera-verano del 2026.

El cantante Bad Bunny provoca una fiebre para comprar entradas para sus conciertos en España para el próximo año.

Vivimos en la sociedad de la prisa. Hija de la pandemia y presa del mercado de la atención, de la comunicación digital acelerada, sus integrantes tienen miedo a perderse cualquier cosa que pueda pasar. El famoso «FOMO» (Fear Of Missing Out, temor a quedarse fuera) gobierna gran parte de nuestras vidas. Por una parte, nos hace escapar del presente para apostar nuestra felicidad a eventos futuros, tan lejanos en el tiempo que no podemos saber con certeza si podremos acudir. Y, por otro lado, nos impele a consumir de forma pasiva todo tipo de contenidos en las redes y plataformas de streaming.

Si no has visto un TikTok o un reel que es tendencia, no estás en el mundo. Si no has escuchado una canción a los cinco minutos del lanzamiento, te quedas atrás. Si no ves una serie el día que está disponible, te sitúas en una especie de fuera de juego vergonzante. Si te pasa esto, si siempre crees que deberías estar haciendo otra cosa o vives pendiente de los me gusta o del móvil, necesitas parar. Y una desconexión digital.