
La Fundación Valdegodos presenta hoy un recurso judicial para obtener la autorización municipal La Fundación Valdegodos y el Concello de A Rúa discrepan sobre la interpretación de la ley sobre la concesión de la licencia de apertura para el centro geriátrico de Os Pinos. La entidad benéfica considera que hoy finaliza el plazo para recibir una respuesta al recurso contra la denegación de ese permiso. Por su parte, los responsables municipales creen que todavía les resta un mes para contestar. El presidente de la fundación, Manuel Candal, dijo que hoy se presentará un contencioso administrativo contra el Concello.
19 jun 2001 . Actualizado a las 07:00 h.La procuradora contratada por la Fundación Valdegodos recibía ayer la documentación para presentar el recurso contencioso administrativo en la Audiencia Provincial. Una decisión adoptada por la entidad al no recibir respuesta del Concello de A Rúa a su recurso por denegar la licencia de apertura de Os Pinos. Una medida que además les evita cerrar la residencia de ancianos, que lleva abierta de forma irregular desde hace dos años. La última reunión del grupo de gobierno rues no sirvió para tomar una decisión definitiva sobre el recurso de Valdegodos. En la fundación no las tienen todas consigo y prefieren acudir al juzgado, aunque pueda resolverse a corto plazo la concesión de la licencia. En ese momento se retiraría el contencioso administrativo. Los responsables de la fundación creen que el juez les dará la razón. Basan su postura en un informe encargado a un catedrático madrileño, especialista en la materia, en el que se asegura que «el edificio cumple la legalidad vigente y no se puede denegar la licencia de apertura», según Candal. La falta de ese permiso impide abrir la parte nueva del centro, para ampliar las plazas de las 75 actuales a las 102. Incluso se ha hecho una primera estimación de los daños y perjuicios causados a la fundación. Se cifran en unos cuatrocientos millones de pesetas, que podrían reclamarse al Concello. Mientras, esperan una solución negociada que permitiría además descongelar ayudas de la Diputación.