
El área empresarial de la entidad ourensana se ha centrado hasta ahora en la explotación de recursos termales NOVEDADES El cambio de denominación no afectará ni a la estructura ni a la organización
22 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.?a Fundación San Rosendo nació en 1992 con la asistencia social como principal fin. Pero doce años después la entidad cuenta con una línea de negocio pujante, que se basa en la explotación de los recursos termales de la provincia de Ourense. En principio la intención del presidente de la fundación, Benigno Moure, era construir un balneario para desarrollar los programas de los usuarios de las diferentes residencias que tenía en marcha. Arnoia fue el lugar elegido pero el proyecto se le fue de las manos. Hoy por hoy, el centro termal de Arnoia junto al de Laias y Lobios constituyen una oferta sanitaria y hotelera diferenciada que se ha convertido en tarjeta de presentación para los turistas que se acercan a Ourense. La expansión de los últimos años ha obligado a la Fundación San Rosendo a crear una marca, Caldaria, para unificar su línea de negocio y transmitir una imagen exclusiva de su área empresarial, centrada precisamente en la explotación de recursos termales de la provincia de Ourense. Así, Caldaria Hoteles y Balnearios identificará a partir de ahora -y después de casi diez años de la puesta en marcha del proyecto- los establecimientos de Arnoia, Laias, Lobios y la Abadía. Agua y Tierra Caldaria engloba dos formatos: la denominada Línea Agua, que engloba las estaciones termales, y la Línea Tierra, que se refiere a los establecimientos hosteleros que no son balnearios, como la casa rural AbadíaCaldaria que estará en funcionamiento de forma inmediata. La creación de la marca no afectará a la estructura de la Fundación San Rosendo ni supondrá cambios en su organigrama. La gestión de los balnearios se mantendrá en la misma línea que hasta ahora aunque empresarialmente la entidad se enfrenta a varios cambios: una nueva forma de explotación hotelera, la de corte rural, y el reto de conseguir que los usuarios identifiquen a los balnearios con su nuevo nombre. Para esto último han iniciado una decidida campaña de promoción. No es ésta, la creación de una marca empresarial, la única novedad en el universo de la Fundación San Rosendo. Ocio y deporte En estos momento trabaja en un proyecto de ocio que tendrá como base el balneario de Laias, donde ya han construido un pantalán. Se trata de una apuesta de corte deportivo y lúdico que todavía se está concretando, para la utilización del enclave privilegiado en el embalse de Castrelo. Por la calidad Por otro lado, entre los objetivos de la sección balnearia de la fundación está la de promover un sello de calidad propio para este tipo de establecimientos, similar a la certificación que concede la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo como es la Q de Calidad que ya tiene en Ourense el hotel monumento San Clodio. Para ello, la fundación promovió recientemente una reunión con otros profesionales del sector para empezar a plantear la idea y así conseguir que se haga realidad.