Música, concursos y un festival de danza cerraron el Corpus 2004

La Voz LA VOZ | OURENSE

OURENSE

PILI PROL

Cinco grupos de baile llevaron los aires folclóricos a O Posío bajo la amenaza de la lluvia El certámen de pintura rápida de As Burgas entregó 1.200 euros en premios

20 jun 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

La capital despidió ayer una semana de fiestas. El buen tiempo del que se pudo disfrutar durante los días pasados se esfumó en la última jornada y la lluvia amenazó con deslucir algunas de las actividades de la tarde. Sin embargo, la danza, el concurso de pintura rápida y los juegos infantiles se desarrollaron sin incidentes. Hasta el cantante David Civera compareció durante la tarde para hablar de su música, anunciar un cuarto disco para septiembre y compartir unos minutos con sus fans de los que recibió un ramo de flores. La actuación del grupo de Títeres Cachirulo con su obra Pinochio , las charangas recorriendo las calles y el concierto de la Banda de Música de Ourense en el parque de San Lázaro fueron las actividades que abrieron una jornada en la que los aficionados a las artes plásticas tenían una cita en As Burgas, en el concurso de pintura rápida al que se presentaron 17 participantes. El ganador, en la categoría de mayores, fue Alfonso Vicente Rey que se llevó 600 euros. Los dos accésits de 120 euros recayeron en Miguel Padilla y María Durán. En la categoría de jóvenes la ganadora fue Tatiana Rodríguez. En infantil el premio de 60 euros fue para Andrea Barros. El jurado decidió declarar desiertos los accésits de los jóvenes e incrementar los premios de los más pequeños. En O Posío, el público disfrutó del Festival de danzas Folclóricas en el que participaron los grupos Xereu, de Asturias, la compañía flamenca Carmen Guerrero, de Cádiz; el grupo de Maragtería, de Astorga; el Etnográfico d'areosa, de Portugal y la Escola de danza de la Diputación de Ourense. Valoración El concejal de Cultura, José Araujo, hizo una primera valoración de esta semana de fiestas. Una visión positiva que queda ensobrecida, sin embargo, por el triste episodio de los feriantes. Su marcha restó propuestas de diversión para los más pequeños que tan solo contaron con las fiestas infantiles por las tardes y el tren chu-chu ya que según el edil «a marcha das barracas foi a última hora e xa non había marxe de maniobra». Sin embargo asegura que haber llevado las fiestas a los barrios fomentó la participación. Sobre los actos más concurrido, Araújo destacó los conciertos, sobre todo los de La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco y Fran Perea.