UGT apuesta por la continuidad en su área de servicios públicos

La Voz LA VOZ | OURENSE

OURENSE

MIGUEL VILLAR

La FSP incorpora una secretaría de igualdad a su ejecutiva provincial Rafael Vega se mantiene al frente de una federación con gran peso en el sindicato socialista

24 nov 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

?a Federación de Servicios Públicos de UGT, una de las más activas y con mayor peso en el seno de este sindicato, cuyo papel ha sido determinante en las elecciones de los últimos secretarios generales en Ourense, revalidó ayer posiciones en una asamblea general caracterizada por la unidad de acción en torno a la ejecutiva que lidera Rafael Vega. En el acto, celebrado en un hotel de la capital, con asistencia e intervenciones de cargos públicos y políticos del entorno socialista, desde el subdelegado del Gobierno hasta los delegados de Sanidade y Traballo, se dejó sentir la ausencia de la actual delegada de Presidencia y hasta hace pocos meses primera dirigente de UGT en Ourense, Conchita Camiña, que a la misma hora se encontraba en el campus, en unas jornadas educativas promovidas por Cáritas Diocesana. La presencia en el campus de la ex dirigente de UGT, cuyas diferencias con la FSP eran bien conocidas en el seno del sindicato, estaba justificada por la celebración del acto de clausura, al cual estaba prevista la asistencia del conselleiro Méndez Romeu, que no llegó a desplazarse a Ourense. Respaldo unánime La escenificación de la continuidad en el seno de la FSP-UGT contó también con la asistencia de los máximos responsables de la federación en Galicia, del sindicato policial UFP y también de la Asociación de la Guardia Civil de Galicia. El congreso provincial de esta federación de UGT ha reafirmado la línea de los últimos años, con un núcleo de dirección estable. La nueva ejecutiva, de hecho, mantiene el equipo humano anterior, con la incorporación de Mariluz Limia Cid como secretaria de organización y María Pilar Naval Pérez, en la secretaría de igualdad. La ejecutiva se completa con María Isabel González, José Ángel Carreira, Juan Pablo Trillo, Nicanor Muñoz, José Rodríguez y Adolfo González.