La falta de iluminación en el entorno del templo de la Veracruz de O Carballiño genera críticas
OURENSE
El cambio de hora y la falta de iluminación en los aledaños de la iglesia de la Veracruz están provocando numerosas críticas entre los feligreses, los vecinos que transitan habitualmente por la zona y de los miembros del Partido Popular de O Carballiño que ayer mismo solicitaban por escrito, en las dependencias del Ayuntamiento, la adopción de las medidas oportunas para que se reponga el alumbrado de la zona «pois é unha circunstancia que perdura no tempo e que non lle dan dado solución», expone el portavoz Argimiro Marnotes.
Los feligreses se enfrentan a la escasez de luz a la salida de la misa, que se inicia a las 19.00 horas ya que a su conclusión, sobre media hora después, es totalmente de noche y el pasado año algunas mujeres fueron robadas en esta zona por el procedimiento del tirón, dada la escasa visibilidad. Es un lugar además muy transitado teniendo en cuenta que en las proximidades del templo se encuentra la nave municipal en la que se realizan diferentes actividades de algunas escuelas municiaples hasta las primeras horas de la noche, como la de ballet, danza o tai chi.
Desde el PP se cuestiona además la falta de iluminación de la Veracruz, después de que recientemente Caixanova financiase la iluminación del emblemático monumento de Antonio Palacios: «Es inconcebible que una joya arquitectónica como la Veracruz se mantenga a oscuras a diario», expone la concejala Pilar Caride.
Fuentes de la administración local confirman que el templo suele estar iluminado durante los fines de semana, mientras que el resto de los días la luz para la zona la aportan sólo las farolas instaladas en la calle Evaristo Vaamonde.