Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Pocos festivales tendrán este año el nivel del FAX»

OURENSE

Ourense acoge la segunda edición del FAX con un cartel «con cabida para todos los gustos y bolsillos»

11 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Lo suyo es la música. De sus inicios como miembro de la formación musical de los noventa, Los Txekos, a la gerencia de la sala Clan, ambas en la capital limiana. Un local en el que inició su faceta de productor creando un calendario de directos con cabida para actuaciones de primera línea nacional. La creación del Festival Alternativo de Xinzo fue el primer paso de un proyecto que con los años -y ante la falta de apoyo local- vio como se trasladó a la capital provincial, ciudad en la que encontró el respaldo municipal y el entorno perfecto para crecer y perpetuarse en la ciudad de Ourense como su referente musical.

-¿Qué ofrece el FAX en su segunda edición, la del 2009?

-Pocos festivales ofrecerán este año en Galicia una oferta como la del cartel del FAX 2009. Se trata de una oferta muy completa en la que habrá música para todos los gustos a un precio de 10 euros anticipada y 15 en taquilla por día y el bono de los dos día a 15 euros anticipado y 20 en taquilla. Además las entradas estarán a la venta desde esta semana en Peggy Records y en la taquilla virtual de Caixanova.

-El FAX ha consolidado su entorno hasta el punto de que el Concello de Ourense ha decidido llevar la totalidad de sus conciertos al campus, ¿sin duda se trata de una señal del buen estado de salud?

-Efectivamente se trata de algo positivo para la consolidación del festival, que en su primera edición del año pasado gustó al público ya que se trata de un sitio abierto al aire libre que no está fuera de la ciudad, por lo que la gente puede ir y venir andando sin los problemas que acarrea coger el coche por la noche así como otras comodidades.

-De la oferta del FAX 2009, ¿con qué se queda?

-Yo puedo tener mi gusto al igual que el resto de la gente, con lo que al ser una oferta tan variada, cada uno disfrutará de lo que más le llame.

-El primer día -19 de junio- está claro quiénes serán los protagonistas.

-Sin duda. Los Suaves serán homenajeados después de casi 30 años de carrera ininterrumpida. Sin duda será algo esperado por mucha gente de generaciones diferentes.

-Y del segundo día -20 de junio-, ¿qué destacaría?

-Shantel, aunque ya está consolidado, seguro que sorprenderá a los que no lo conozcan. Además esta la puesta en escena de Blasted Mechanism, con la que más de uno flipará seguro.

-Y del Día de la música, ¿qué nos puede decir?

-El Día de la música pondrá a Ourense en el mapa de la agenda musical de la escena nacional, ya que es un ciclo de conciertos que únicamente se harán en Madrid, Barcelona y Valencia, además de Ourense, y en el que participan los mejores grupos indies del país.