Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Rescatar la esgrima antigua

Cándida Andaluz redac.ourense@lavoz.es

OURENSE

16 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Aunque sea una actividad nueva, la esgrima antigua es una disciplina marcial que usa la espada como arma guerrera y que tuvo su auge durante el renacimiento. Fue a raíz de la existencia de las armas de fuego cuando desapareció. El arte marcial por excelencia de occidente quedó dormido, escondido y olvidado - a no ser en su vertiente deportiva y olímpica- hasta que hace pocos años un grupo de personas inició el proceso de recuperación. Un trabajo que necesitó de estudio y búsqueda de documentos a través de los cuales entender la disciplina y ponerla en marcha. El resurgimiento de la esgrima como arte y no como deporte es ya una realidad. Y en Ourense un grupo de personas se reúne dos veces a la semana para practicar este arte marcial. La idea nació en la Casa da Xuventude de Ourense, pero en la actualidad algunos de sus componentes nada tienen que ver con este enclave. Uno de los iniciadores de la asociación es Ibon Javier Varela Freijido . Este ourensano, -que cuenta ya con una base en esgrima deportiva y en artes marciales- explica que existen pocos maestros de esta disciplina, debido a su desaparición e indica que la única manera de acercarse a ella es a través del estudio y de la búsqueda de documentos. Uno de ellos -revisados por los amantes de esta disciplina- es el de la Destreza Verdadera un estudio teórico y práctico que dejaron escritos el capitán Jerónimo de Carranza y el sargento mayor Luis Pacheco de Narváez . Es la escuela de esgrima española con base científica. Seis chicos y dos chicas ourensanas conforman, de momento, la asociación. Todos ellos amantes de esta disciplina pero con profesiones y edades diferentes. Se reúnen dos veces a la semana. Los miércoles y los viernes de 19.30 a 21.00 horas y los viernes en la Casa da Xuventude de 17.00 a 18.30 horas. Primero calientan, ya que esta disciplina requiere de cierta preparación física, aunque no de una complexión de deportista. Después practican entre ellos. Los que más saben enseñan a los demás. Deporte minoritario en auge. Ibon Javier Varela explica que aunque se trata de un deporte minoritario, en la actualidad está creciendo muy rápidamente, aunque esá lejos de normalizarse. Las armas, lo que denominan el equipo de sala -conjunto de armas que utilizan- lo comparten, aunque poco a poco cada uno intenta tener sus propias espadas. Las armas en esta disciplina son las espadas, aunque puede utilizarse cualquiera, incluso una capa. La esgrima antigua difiere bastante de la deportiva, aunque la base de ambas sea la misma. Se trata de un mundo pequeño y especializado que requiere, sobre todo, de ganas de aprender y de superarse. De momento están naciendo, aunque la historia sea larga.