Alumnos de A Farixa finalizan el rodaje de un documental sobre el síndrome de Tourette
OURENSE
Japón y el síndrome de Tourette, una enfermedad neurológica que se manifiesta con tics, son los ejes del documental que preparan los alumnos del ciclo superior de producción de audiovisuales, radio y espectáculos del instituto de A Fariña, cuyo rodaje acaba de finalizar.
En este trabajo, que tendrá continuidad el próximo curso con un nuevo documental sobre el tabaquismo, han participado 50 personas, entre ellas profesionales reconocidos y empresas ourensanas que, en muchos casos, colaboraron desinteresadamente. Gadis, La cazuela, Sonorde, Arteficción y Prosoda son las firmas con mayor participación.
La ciudad de Ourense es también protagonista. Se han utilizado para el rodaje, que duró cinco días, diecisiete localizaciones, desde las termas de Outariz a un restaurante japonés y a las instalaciones del propio instituto.
El documental se estrenará en el ciclo Imos de Curtas, que en su edición de este año sirvió de plataforma para los trabajos elaborados por alumnos de Farixa de cursos anteriores.
La trama de Tourette, nombre de la cinta, gira en torno a una pareja de 30 años que comparte dos características: el síndrome de Tourette y el sueño de viajar a Japón. El final pone de manifiesto que los problemas, concebidos como tales a priori, no siempre resultan tales.
El trabajo está dirigido por Martín Fiallega y cuenta con Marcos Correa e Isabel Risco como actores protagonistas. Junto con ellos, han colaborado con este proyecto de los alumnos de primer curso del ciclo superior medio centenar de empresas y profesionales, tanto en las fases de producción y rodaje como en las de montaje y postproducción. Produce Canle Cuatro Producións.