Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El octavo número de «Arraianos» incluye reportajes sobre el megalitismo y el lobo en la «raia»

La Voz OURENSE/LA VOZ.

OURENSE

16 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Alvarellos Editora ha puesto en las librerías un nuevo número de la revista Arraianos. El octavo volumen de esta publicación de carácter anual lleva por título Vivir na raia y en 191 páginas incluye la participación de cerca de 70 colaboradores. Un artículo de Xosé Luís Méndez Ferrín, titulado Arraianos, raianos e raiotos, abre la publicación y la serie de artículos relacionados con el espacio de referencia entre Ourense y Portugal. Colaboraciones de Juan J. Moralejo, sobre el río Deva, de Pedro Alonso -titulada Lobos gardiáns da Raia-, Miguel Dantas da Gama, acerca del regreso de la cabra montesa a la zona del Xurés-Gêres, o de Xosé Benito Reza sobre la declaración del parque natural raiano como «Reserva da biosfera» figuran en la obra.

Arraianos también incluye un reportaje gráfico de Iván Nespereira sobre A chega de bois, un trabajo del arqueólogo José María Eguileta Franco sobre Megálitos na raia seca o una colaboración firmada por Álvaro Xosé López Mira y Enrique José Varela Álvarez centrada en A realidade das relacións entre Galicia e Portugal. Entre los contenidos de la octava revista «arraiana» figuran una entrevista con el músico Carlos Núñez en relación a su último trabajo, varios reportajes sobre los montes Laboreiro o la información de citas puntuales como el nombramiento de Xosé Luís Méndez Ferrín, como «Arraiano maior da raia seca».