Las antiguas instalaciones del cámping de Leiro se transformarán durante las próximas semanas en una aldea cavernícola dirigida fundamentalmente a la diversión y el turismo de grupos de despedidas de solteros.Los promotores de la original idea, única en Galicia y prácticamente en el resto del territorio español, son Javier Carballo y David Nacarino, que se lanzaron a esta aventura con la empresa Leiro Medieval S.L. ya que inicialmente iba a ser un poblado medieval, similar al que hay en Salamanca, que fue pionero en España y en el que estuvieron dos años.
Precisamente su vinculación a la iniciativa castellana, imitada en Albacete, ya que trabajarán con Centralfiestas para lograr público, les hizo cambiar el argumento central de la fiesta temática y dedicar los 13.000 metros cuadrados de instalaciones, (arrendados a los vecinos de Gomariz), para recrear en algo al pueblo de Piedradura, hecho famoso por sus principales y más conocidos vecinos, Pedro Picapiedra y Pablo Mármol.
Los grupos, están también abiertos a ampliar el abanico de posibilidades a empresas, reconoce Javier Carballo, podrán disfrutar de diversión y de una opción diferente, durante un fin de semana que abarca desde las 20.00 horas de un viernes hasta las 12.00 del domingo con un sábado repleto de actividades.
El río, que pasa a escasos metros de las instalaciones de la nueva aldea cavernícola de Leiro, será uno de los protagonistas centrales del programa de ocio, reconocen los promotores de la novedosa propuesta. Piraguas y water ball, tendrán el agua como referente, aunque también habrá tiempo para el tiro con arco, bolos hinchables, un futbolín humano hinchable, un toro mecánico que para estar más acorde con la ambientación, deberá ser un dinosaurio mecánico, bromea Javier, gimkana e incluso están pensado en la posibilidad de una carrera de troncomóviles.
Todos los que se animen a contratar a Leiro Medieval tendrán una despedida de la soltería, cuanto menos inusual: «No el típico recorrido de cena y copas, nosotros ofrecemos algo diferente, olvidarte de los coches y dedicarte a divertirte con tus amigos y con otros grupos», señala Javier Carballo. Su proyecto, repleto de actividades de ocio y deportivas en un paraje inigualable a orillas del Avia cuenta con financiación del plan europeo Leader, que gestiona el GDR9. La inversión total ronda los 295.000 euros y lograron 92.500 de subvención.
En la actualidad están volcados en terminar de acondicionar el lugar, que los anteriores inquilinos dejaron totalmente destrozado. Dispone de siete bungalós como áreas de descanso, una jaima en la que poder recuperar fuerzas a través del cátering servido por Leiro Medieval, para dar cabida hasta a 140 personas a la vez. Los grupos deberán reservar previamente su estancia en la Aldea Cavernícola de Leiro, para formar parte de la propuesta. Suelen ser de entre 10 o 15 personas, según la experiencia y la referencia que tienen del poblado medieval salmantino, y aunque la empresa no limita el número de participantes por grupo sí fija un mínimo económico para pasar el fin de semana. El baile de disfraces es otra de las actividades estrellas del programa, aunque desde Leiro Medieval ni se venden ni se alquilan los trajes cavernícolas. David y Javier aclaran que no es tampoco obligatorio emular a los amigos de los Picapiedra, pero siempre resulta más divertido formar parte de la ambientación creada para la ocasión.
«No es la típica cena y copas, es algo diferente para divertirte con tus amigos y grupos»
Javier Carballo