El decano de los abogados de Ourense considera brutales las nuevas tasas judiciales que estudia el Gobierno
OURENSE
Arturo González, decano del Colegio de Abogados de Ourense, asegura que la sociedad tiene que darse cuenta de la subida de las tasas judiciales que prevé el Gobierno. Las considera brutales si se comparan con los copagos en educación y sanidad.
16 may 2012 . Actualizado a las 15:53 h.El decano del Colegio de Abogados de Ourense, Arturo González, mostró ayer la oposición del organismo que preside a la subida de las tasas judiciales. Asegura que esta es una manera de poner trabas económicas para el acceso a la justicia e insiste en que se trata de un camino equivocado. González espera que los ciudadanos se den cuenta de lo que puede pasar si se aprueban las nuevas tasas. Así, explicó que un ciudadano que tenga una deuda de 6.000 euros y que quiere reclamarla, si opta por hacerlo sin abogado, de forma monitoria, tendrá que abonar 100 euros. Si la parte contraria dice que no devuelve la deuda, hay que acudir al abogado y eso tendrá una tasa de 300 euros. Y si después el juez no da la razón al reclamante y este quiere apelar, deberá pagar 800 euros más de tasa. Indica Arturo González que se trata de unas tasas brutales y que esto lo tiene que saber la sociedad. Un ciudadano en condiciones normales, señala el decano ourensano, acude al juzgado entre una y tres veces en su vida. Pero cuando acuda, dice, se va a enterar porque las tasas judiciales son, en sus palabras, mucho más salvajes que el copago sanitario o educativo.