
Pazo do Carregal, empresa especializada en alimentación en quinta gama, abrirá sus puertas en unos días en la Lonja Agropecuaria
24 jul 2023 . Actualizado a las 11:10 h.Solo faltan los detalles. Pazo do Carregal abrirá sus puertas el próximo día 19 en Verín con una gran fiesta gastronómica. La cocina del futuro se exportará, entonces, desde el valle de Monterrei. La alimentación en quinta gama permite alargar la caducidad de los productos, sin mermar su calidad, y como explica el alma máter del proyecto, el verinense Herminio Gil, tomarse un buen caldo gallego al otro lado del Atlántico. Eso es Pazo do Carregal. «El gran avance es conseguir el mantenimiento de la comida a través de la pasteurización de forma que mantienes la comida siempre a 4 grados y te permite mantenerla durante más tiempo en perfecto estado sin conservantes. De forma natural», explica.
Las cifras dan cuenta de la importancia de la cocina y de los electrodomésticos utilizados. Se pueden hacer 300 kilos de callos en 40 minutos, hay hornos que hacen mil raciones de cabrito a la vez y los abatidores son tan modernos que en 22 segundos bajan la temperatura de los alimentos. Aunque la apertura oficial será la próxima semana, desde Pazo do Carregal ya se envía comida a los restaurantes Espazo Enxebre en Madrid, Marbella y Mallorca, propiedad de Gil. «Ahora hacemos raciones para 7.000 comidas diarias y dentro de poco llegaremos a 15.000. Pero tenemos capacidad para 36.000 al día», subraya. En Pazo do Carregal se cocina lento y durante mucho tiempo. Después se baja la temperatura y se envasa al vacío. De ahí parte la comida a culquier lugar. El consumidor solo tendrá que regenerar, cocinar poco tiempo el producto, para tener el resultado final. «Son recetas tradicionales, en las que se utilizan los mejores productos», explica. Ese es otro de sus secretos. Ha iniciado la aventura. Pazo do Carregal espera incluso saltar el charco con sus productos tradicionales del futuro.